
La protesta es por los trabajadores de cloacas de Cuencas Serranas, de Agua en San Antonio y Mayu Sumaj y por los 35 empleados que aún no pasaron al municipio de Villa Carlos Paz.
La protesta es por los trabajadores de cloacas de Cuencas Serranas, de Agua en San Antonio y Mayu Sumaj y por los 35 empleados que aún no pasaron al municipio de Villa Carlos Paz.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz informó este viernes que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el amparo presentado por la Cooperativa Integral.
Como vecinos y vecinas que conocemos la problemática y gravedad de la situación por la que atraviesa el futuro del servicio del gas natural en Villa Carlos Paz.
El encuentro fue este martes 26, para analizar la situación de la cooperativa local prestadora del servicio de agua, en el marco del trabajo que se está llevando adelante en toda la provincia de Córdoba, en defensa de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento a cargo de cooperativas.
Se trata de acciones penales en contra de los responsables de la Cooperativa Integral ante la Fiscalía de turno y el pedido de cese del supuesto volcamiento.
Aceptó así el recurso extraordinario interpuesto por la institución que presta el servicio de agua potable en Carlos Paz. El municipio de esa ciudad anunció que tomará el servicio el 28 de febrero.
La cooperativa de Carlos Paz, aseveró que el fallo le quita “el objeto social para la cual nació hace 54 años”. En tanto, desde el Municipio quieren tomar el servicio el 28 de febrero.
Este miércoles estaba previsto que autoridades municipales se presentaran en la planta de barrio Costa Azul luego de no renovarle el contrato a la Cooperativa Integral.
El Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS) resolvió realizar en la noche del domingo una vigilia en la planta de barrio Costa Azul, ante el vencimiento del contrato de servicio con la Municipalidad.
Los motivos son tareas que realizará la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz sobre el primer acueducto. Advierten que se verá disminuída la presión en la red de agua potable.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!