
144 piezas arqueológicas recuperadas del tráfico ilícito pasaron a la Provincia
Entre las piezas se destacan herrajes, hachas, botones, monedas y fichas. Fueron entregadas a la Dirección de Patrimonio Cultural por la Policía Federal.
Entre las piezas se destacan herrajes, hachas, botones, monedas y fichas. Fueron entregadas a la Dirección de Patrimonio Cultural por la Policía Federal.
Casi el 70% del patrimonio ancestral de Córdoba está en el valle de Punilla. En ese marco, las y los vecinos resisten el avance de las máquinas y apuntan a Caminos de las Sierras.
El Intendente firmó el proyecto de Ordenanza para que la histórica vivienda diseñada por el arquitecto francés se integre definitivamente al patrimonio de la ciudad.
Un incendio de importantes proporciones consume este lunes la emblemática construcción gótica. Las llamas avanzan afectando gran parte del antiguo tejado. las pérdidas son devastadoras.
El Foro en Defensa del Patrimonio Cultural se mostró preocupado por el destino del adoquinado del siglo XIX, rieles y piedras para cunetas traídas de Los Gigantes.
El Museo y la Capilla que el polímata italiano construyó en homenaje a su esposa Leonor Allende y a su hija Elenora, permanecen dando testimonio de una vida. La Fundación que lleva su nombre pide ayuda para mantener su legado.
Tanto desde la Municipalidad como de la Provincia se promovieron diversas actividades en una multiplicidad de espacios que incluyó teatros, centros culturales, escuelas, iglesias y espacios públicos.
Un grupo de voluntarios realizó la tarea de limpieza y repintado en el edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
“Que el proceso urbanizatorio no destruya ni altere el paisaje, que no demuela nuestra cultura. Hay que defenderla, aseguran desde el Foro en Defensa del Patrimonio de Córdoba.
La fecha alude al día en 1909 en que se inauguró la escuela Olmos, hoy convertida en centro comercial. La iniciativa pertenece al Foro en Defensa del Patrimonio Cultural tangible e intangible de Córdoba.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.