
Sequía: autoridades de San Luis y Córdoba se reunieron para coordinar medidas
Con acciones conjuntas, las provincias pretenden contener a los productores y complementar la Ley de Emergencia Agropecuaria nacional.
Con acciones conjuntas, las provincias pretenden contener a los productores y complementar la Ley de Emergencia Agropecuaria nacional.
El encuentro entre el gobernador de Córdoba y el mandatario puntano se celebró en el Centro Cívico. Se produjo tras el acuerdo con el salteño Urtubey.
Junto con otro grupo de dirigentes, competirán frente a la candidatura del presidente Alberto Fernández. La compulsa interna está prevista para el 21 de marzo.
Una de sus custodias dio positivo de Covid-19, por lo que el gobernador debió ser aislado de manera preventiva y someterse a un hisopado que dio negativo.
También se autoriza la realización de espectáculos con asistentes a bordo de automóviles. El gobernador Alberto Rodríguez Saá detalló las disposiciones el viernes.
En la provincia puntana desde este miércoles, aquellos que tengan números impares circularán determinados días y los pares otros.
Correrá para quienes vuelvan del exterior. El Gobernador anticipó que sólo podrán ingresar a la provincia "aquellas personas que hayan sido autorizadas por el Gobierno de San Luis".
El Gobernador decretó asueto escolar y administrativo este lunes para "que se prolonguen los festejos" por la victoria de Sergio Tamayo, en la intendencia de San Luis.
El precandidato presidencial del Frente de Todos se reunió con el reelecto gobernador puntano. También se reunió con Gustavo Bordet y mañana visitará a Omar Perotti.
Alberto Rodriguez Saá se impuso en territorio puntano, y Gildo Insfrán en tierras formoseñas, obtuvo su sexta reelección con el 71,83% de los votos.
El Gobernador decidió romper con la tradicional de alternancia familiar y su hermano decidió enfrentarlo. El alfil de ambos, hoy en Cambiemos, busca romper con la hegemonía.
Sigue la interna en San Luis entre los hermanos que gobiernan la provincia desde 1983. "Siempre pensé que el Alberto tenía un pensamiento progresista", sostuvo el senador.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.