
Fue una de los fundamentos de la Cámara en lo Criminal de 9° Nominación, en el juicio por la muerte de la joven trans cuyo acusado fue condenado a prisión perpetua.
Fue una de los fundamentos de la Cámara en lo Criminal de 9° Nominación, en el juicio por la muerte de la joven trans cuyo acusado fue condenado a prisión perpetua.
La Justicia condenó a Fabián Casiva a prisión perpetua. Es la primera vez que, en Córdoba, se aplica la figura de femicidio para condenar al acusado de asesinar a una mujer trans.
Es la primera vez que se juzga por homicidio calificado por mediar violencia de género (femicidio) a un acusado por asesinar a una mujer trans.
El juicio en el que acusan a Fabián Casiva entrará en su instancia final en la Cámara 9ª del Crimen por el femicidio de la joven trans ocurrido en 2017.
Estaban previstos para el próximo miércoles 14 pero el abogado defensor de Fabián Casiva, Javier Rojo, tiene bronquitis. La instancia tendrá lugar, finalmente, el 21 de agosto.
Comenzaron este miércoles las audiencias por jurados populares en la Cámara 9 del Crimen. Juzgan a Fabián Casiva por homicidio agravado por violencia de género.
El juicio por el crimen de la joven trans puede sentar precedentes en la historia penal de la Provincia. Es la primera vez que un caso como este llega a juicio con el agravante de “femicidio”.
La movilización se realizó a días del inicio del juicio por el homicidio de Azul Montoro que tendrá lugar el próximo 31 de julio.
Se trata de la joven trans, asesinada en 2017, cuya causa en contexto de violencia de género, podría sentar precedente en la Justicia cordobesa.
El caso sienta un precedente importante en la provincia, ya que por primera vez el homicidio de una persona trans es calificado como femicidio.
El fiscal Guillermo González realizó este miércoles el pedido formal. Fabián Casiva está imputado por homicidio calificado por violencia de género. La joven trans fue asesinada en octubre del 2017.
Así se expresó el fiscal de Instrucción, Guillermo González, que acusó de imputable a Fabián Alejandro Casiva, presunto asesino de la joven trans.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.