Postergaron una semana los alegatos en el juicio por el femicido de Azul Montoro

Estaban previstos para el próximo miércoles 14 pero el abogado defensor de Fabián Casiva, Javier Rojo, tiene bronquitis. La instancia tendrá lugar, finalmente, el 21 de agosto.

Córdoba09/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Azul Montoro Agencia Presentes
Los alegatos en el juicio por el femicidio de Azul Montoro se desarrollarán el próximo 21 de agosto. Foto: Gentileza Agencia Presentes

Los alegatos en el juicio que busca arrojar justicia sobre el feminicido de Azul Montoro, se postergaron para el 21 de agosto.

La instancia clave para el caso que investiga las circunstancias de la muerte de la joven trans ocurrido en la madrugada del 18 de octubre de 2017 estaba prevista para el miércoles 14 pero debió ser postergado debido a un problema de salud del abogado defensor de Fabián Casiva, el único imputado en la causa. El letrado tiene bronquitis. 

Desde el pasado 31 de julio, el juicio que con jurados populares se desarrolla en la Cámara 9na del Crimen concita la atención de una gran parte de la sociedad cordobesa debido a la relevancia histórica del mismo: es la primera vez que el asesinato de una mujer trans es caratulado con el agravante por femicidio. 

Azul Montoro tenía 23 años. En la madrugada del 18 de octubre de 2017 recibió 18 puñaladas que terminaron con su vida. El único imputado es Fabián Casiva, un hombre de 23 años que esa noche se había ido con ella en calidad de “cliente” al departamento de Lara Godoy, amiga de la víctima, quien se encontraba de viaje.

Noticia relacionada:

WhatsApp Image 2019-07-31 at 10.28.18El imputado por el femicidio de Azul Montoro dijo sufrir esquizofrenia

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Lo más visto