"Resistir para existir”: marcharon contra los travesticidios y transfemicidios

La movilización se realizó a días del inicio del juicio por el homicidio de Azul Montoro que tendrá lugar el próximo 31 de julio.

Córdoba26/07/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2019-07-25 at 19.00.24
Bajo la consigna "Resistir para existir. Memoria trans", la movilización buscó decirle ¡Basta de travesticidios y transfemicidios!. Foto: LNM.

Este jueves a la tarde decenas de personas se movilizaron por las calles del Centro de la ciudad para hacer oír su voz y visibilizar el reclamo contra los travesticidios y transfemicidios. La marcha, organizada por la Asamblea Trans Travesti Córdoba a la que se sumó Ammar y la Red de Reconocimiento del Trabajo Sexual (RRTS), se llevó a cabo a pesar de las inclemencias del tiempo que fueron protagonistas este jueves.

Bajo la consigna "Resistir para existir. Memoria trans", la movilización buscó decirle ¡Basta de travesticidios y transfemicidios!".

La movilización tuvo lugar a días del inicio del juicio por el homicidio de Azul Montoro que tendrá lugar el próximo 31 de julio. La joven trans de 23 años que fue asesinada el 18 de octubre de 2017. El único imputado es Jorge Alejandro Casiva, bajo la figura legal de "homicidio calificado por violencia de género", y está acusado de asesinar a la víctima en una pensión cercana al Mercado Norte de Córdoba.

El juicio sentará un precedente importante en la provincia, ya que por primera vez el homicidio de una persona trans es calificado como femicidio.

Asimismo, señalaron la responsabilidad del Estado por la ausencia de políticas vinculadas a la inclusión laboral,  infancias libres de violencia, y salud integral trans.

Noticias relacionadas

azul montoroComienza el juicio por femicidio que puede hacer historia
travesticidios-transfemicidiosRealizarán la 3° Marcha contra los travesticidios y transfemicidios

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Lo más visto