
Se trata de un 7,6% más que en el mismo mes de 2019 cuando se contabilizaron 18.550, pero 1,6% menos que en agosto, según reportó el Registros de Propiedad Automotor.
Se trata de un 7,6% más que en el mismo mes de 2019 cuando se contabilizaron 18.550, pero 1,6% menos que en agosto, según reportó el Registros de Propiedad Automotor.
La cifra muestra una suba del 4% en comparación a 2018, según datos preliminares de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC)
En el primer semestre se comercializaron 94.438 unidades, un 3,3% menos que en igual período de 2018.
Esto representa un alza del 4,9% en Córdoba. En los primeros cinco meses se comercializaron 79.669 unidades, un 3,59% menos que en 2018.
La Cámara del Comercio Automotor de Córdoba firmó un acuerdo para financiar hasta $500.000 la compra de vehículos con hasta ocho años de antigüedad.
Se transfirieron 19.189 unidades según informó la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba. En lo que va del año la suba acumula un alza del 7,4%.
En total, se transfirieron 17.986 vehículos usados en la provincia, según el relevamiento de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
Asmimismo, en el primer semestre se registraron 97.595 operaciones; un 9,1% más que en el mismo período del año pasado.
La Nueva Mañana consultó a diversos referentes del sector y al secretario de Industria provincial, Pablo De Chiara, sobre el impacto de la crisis institucional que atraviesa el país vecino en su relación comercial con Córdoba.
“Por primera vez en el año, la venta de usados cayó levemente en marzo en términos interanuales”, dijo Germán Scaramuzza, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC)
"Febrero suele ser el mes con menor actividad y este año los paros bancarios afectaron considerablemente la actividad, especialmente los créditos” detallaron desde la CCAC.
Según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor, se transfirieron 17.456 vehículos usados en toda la provincia. En el país, se registró un aumento interanual del 13,8%.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.