
Volkswagen invertirá 150 millones de dólares para fabricar una nueva caja de transmisión, mientras que Nissan desembolsará 130 millones de dólares para robustecer el modelo Frontier 2021.
Volkswagen invertirá 150 millones de dólares para fabricar una nueva caja de transmisión, mientras que Nissan desembolsará 130 millones de dólares para robustecer el modelo Frontier 2021.
"La nueva transmisión es 100% para exportación a países como Polonia, Portugal, República Checa, India y México", indicó la empresa respecto a la producción realizada en la ciudad.
"Una vez más quedó demostrado que trabajando en conjunto, empresa, trabajadores y gobierno se pueden hacer grandes cosas”, sostuvo el secretario general del gremio, Antonio Quintana.
El ministro de Desarrollo Productivo, junto al vicegobernador Manuel Calvo y el intendente Martín Llaryora, acompañó la nueva producción de la línea MQ-281.
El Presidente visitó, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la planta de Volkswagen en General Pacheco, en Buenos Aires, que implementó un protocolo para el Covid-19.
La automotriz vuelve gradualmente a la actividad, para cumplir con algunos contratos de exportación de cajas de cambios y componentes. Será en dos turnos y con amplias medidas de higiene y seguridad.
Así lo confirmó el titular del gremio, Antonio Quintana, quien señaló que 450 operarios retomarán la producción de cajas de cambio, con los protocolos de seguridad pertinentes.
La medida que implementaban afectaba a los trabajadores de la planta ubicada sobre Camino San Carlos. El anuncio fue realizado el viernes durante un encuentro con el gobernador Juan Schiaretti.
Permitirá sustentabilidad de la fábrica pero no repercutirá directamente en puestos de trabajo. Desde SMATA indican que persisten suspensiones por baja producción.
En un acto junto al presidente Macri y el gobernador Schiaretti, la firma dio a conocer que construirá una nueva caja de cambios en su planta de Córdoba.
La intención de producir un nuevo vehículo en la Argentina. Permitirá la creación de más de 2500 puestos de trabajo en la cadena de valor.
Los empleados cortaron el camino a San Carlos, frente a la planta automotriz, denunciando una serie de incumplimientos y persecución a delegados de Smata.
La Asociación de Usuarios de Consumidores Unidos encabezó la presentación judicial y pide multar a la empresa por cinco millones de pesos. Denuncian varios "incumplimientos" en las condiciones de entrega de unidades.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.