
Memorándum con Irán: las querellas reclaman revocar los sobreseimientos
La audiencia ante Casación para revisar sobreseimientos en la causa, en el marco del caso AMIA, comenzó con el reclamo de las querellas.
La audiencia ante Casación para revisar sobreseimientos en la causa, en el marco del caso AMIA, comenzó con el reclamo de las querellas.
Se trata de la causa originada en la denuncia del fallecido fiscal Nisman, en la cual el Tribunal Oral Federal 8 sobreseyó por inexistencia de delito a CFK y a los restantes imputados.
El senador, uno de los sobreseídos en la causa, aseguró que el fallo es "un simple acto de estricta justicia" y adelantó que analizará con sus abogados presentar nuevas acciones legales.
El tribunal que resolverá sobre la nulidad de la reapertura de la causa escucharán posturas del fiscal Marcelo Colombo y de las querellas de DAIA y dos familiares de las víctimas del atentado.
El fiscal deberá pronunciarse en relación a si apoya los planteos de nulidad del caso, sobreseimientos y no realización del juicio oral o se opone y reclama continuar.
El Tribunal Oral Federal 8 convocó para este miércoles a la segunda parte de la audiencia, en la que ya comenzó a escuchar argumentos de quienes reclaman la nulidad del caso.
El planteo de nulidad se basa en la "actuación que han desarrollado en este proceso los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky", quienes visitaban periódicamente al ex presidente Macri.
El TOF8 que lleva adelante el juicio contra Cristina Fernández citó a un total de 313 testigos. Para una audiencia previa, se convocó a los ex directivos de Interpol Ronald Noble y Joel Sollier.
Carlos Zannini había realizado una presentación referido a el tramo que aún está bajo etapa de instrucción y que tiene a su cargo el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.
En un escrito, el abogado Mariano Fragueiro Frías sostuvo que todo lo hecho en la causa es nulo desde que en 2017 se ordenó investigar al ex secretario de Interpol, Ronald Noble.
La magistrada denunció públicamente que el ex consejero de la Magistratura, Juan Bautista Mahíques, le había pedido "por un fallo", sobre la causa del Memorandum con Irán.
La vicepresidenta se expresó en torno a la denuncia de Ana María Figueroa contra un funcionario de Rodríguez Larreta en la causa del memorandum con Irán.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.