
Antes de cerrar el acuerdo con el FMI, el BCRA renovó el swap con China por un año
La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".
La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".
Se trata de una medida que era esperada por los mercados. Y es que lo dispuesto, permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Lo resuelto por la autoridad monetaria, se enmarca en la idea del Gobierno de alentar la competencia de monedas.
Los mercados parecen aceptar la estrategia del Gobierno de mantener "planchada" la divisa como principal estrategia para contener la inflación. En Córdoba, el paralelo cerró este miércoles a 1.237 pesos, 15 pesos menos que la cotización de ayer.
Según el comunicado distribuido por el BCRA, la medida entrará en vigor el 1 de febrero. La autoridad monetaria busca consolidar la desaceleración inflacionaria, tras los datos del IPC de diciembre informados por el Indec este martes.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) concertó con cinco bancos internacionales de primera línea una operación de pase pasivo (REPO) con títulos BOPREAL Serie 1-D por el monto total licitado de US$ 1.000 millones y a un plazo final de 2 años y 4 meses.
La cotización paralela de la divisa estadounidense bajó por tercer día consecutivo. Por la intervención del Banco Central, las reservas cayeron a mínimos de febrero. El "blue" cotizó para la venta a $1.415 en la city porteña y en Córdoba a $1.430.
La autoridad monetaria resolvió dar de baja algunas regulaciones que regían y que afectaban a la libre operación de las empresas y las personas. En medio de la inquietud que manifiesta el mercado, el BCRA comunicó nuevas disposiciones que tituló "un nuevo paso en el proceso de liberización".
La divisa estadounidense, en el mercado conocido como "blue", cerró en $1.465 para la venta en la City porteña, y a $1.480 en la plaza Córdoba. Los financieros vuelven por encima de $1.400 y el Banco Central compró 50 millones de dólares.
En el último día hábil del mes y tras el cierre de las operaciones, todas las cotizaciones avanzaron más de 8% y la brecha se estiró casi al 50%. El dólar "blue" subió $10 respecto al jueves y cerró a $1.365 para la venta en la City porteña. En Córdoba, la divisa marginal se vendió a $1.379.
Tanto el MEP como el CCL avanzaron y los dólares libres cotizaron muy por encima de los 1.300 pesos. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que vender este miércoles 76 millones de dólares.
Finalmente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) pudo alcanzar un acuerdo con el Banco Popular de China. Regirá por doce meses, y el Gobierno nacional se comprometió a ir cancelándolo durante el próximo año.
El dólar marginal, llamado "blue", escaló otros $50, para cerrar este martes en $1.230 en la city porteña. En Córdoba se cotizó para la venta a $ 1.243 en promedio. Los financieros también avanzaron fuerte y el Central compró u$s189 millones en el mercado.
El Banco Central bajó nuevamente la tasa de interés de política monetaria, reduciéndola diez puntos porcentuales, al 40% nominal anual.
En el mercado paralelo, la divisa estadounidense volvió a retroceder y cerró a $1.040 en la City porteña. En la plaza Córdoba registró un valor de $ 1.050 para la venta. Apareció la liquidación del agro y los financieros cayeron.
Mediante un comunicado, la entidad monetaria anunció que el billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, y que el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó este miércoles la emisión de títulos para importadores de bienes y servicios con deuda comercial pendientes de pago.
En medio de otra jornada de tensión cambiaria, donde la divisa paralela llegó a cotizar a 855 pesos, el valor de cierre fue 830 pesos.
Solicitó a la Comisión Cimpra que "analice las mejores prácticas para enrutar las cuentas bancarias con las billeteras virtuales".
Con los u$s21 millones adquiridos en la jornada en el mercado único y libre de cambios, el Banco Central sumó la duodécima rueda positiva.
La divisa estadounidense alcanzó los 750 pesos en el mercado marginal porteño, mientras que en Córdoba se vendio a 758 pesos.
La autoridad monetaria compró este jueves u$s 184 millones en el mercado único y libre de cambios. En la semana acumuló u$s 647 millones.
La tensión dominó los mercados, que aún evalúan el resultado de las PASO y los efectos de la devaluaciión de la moneda dispuesta el lunes.
La Nueva Mañana dialogó con el economista y docente de la UNC, José María Rinaldi, sobre la devaluación implementada por el BCRA y su impacto en el bolsillo de la gente.
El Banco Central de la República Argentina aumentó la tasa de política monetaria para proteger las reservas ante la escalada del dólar.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.