Lo sostuvo este sábado el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. El retraso en la soja alcanza a los 2.500 millones de dólares.
La decisión se informó luego de trascender que el Banco Galicia ofrecería a sus clientes el acceso a criptoactivos vía homebanking.
A partir de la entrada en vigencia de la normativa, los bancos tendrán 60 días para cumplir con el requerimiento para las cuentas existentes y de 10 días para las nuevas cuentas.
El dato se desprende de un informe publicado por el BCRA este miércoles. El saldo de crédito al sector privado en moneda nacional aumentó 4,9% real en noviembre, en todas las líneas.
En medio de la escalada del dólar, el Banco Central debió realizar este viernes la mayor venta de reservas de la gestión de Alberto Fernández, con u$s 290 millones.
La medida sólo aplica en casos en que se estén realizando importaciones por mayor valor del que se ha ingresado, por lo que afecta a un 13% de las mismas, según el Banco Central,
Así se desprende de datos recabados hasta fines de 2020 e incluidos en el Informe de Inclusión Financiera que publicó hoy el Banco Central (BCRA).
La autoridad monetaria dispuso que las entidades financieras deberán seguir aplicando el tope de 43% anual solo para saldos de hasta $200.000 por plástico emitido.
La suba en la tasa mínima anunciada este jueves se pagará a depósitos en plazo fijo a 30 días, y de hasta un millón de pesos, cuando sean realizados por personas humanas.
El dólar paralelo volvió a caer en la jornada del jueves y la brecha con el mercado oficial se redujo al 123%. El ahorro se mantuvo estable: $77,60 para la compra y a $83,90 para la venta.
El organismo estatal brindaría a los bancos el reporte acerca de quiénes reciben un programa estatal. Así, las entidades retomarían la venta de moneda extranjera para atesoramiento.
La medida del Banco Central se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2020. Busca facilitar la operaciones de los usuarios de entidades bancarias.