Serán unos u$s1.000 millones más de lo previsto hasta hace un mes, y permitirá un mayor margen de maniobra para la gestión que encabezará Miguel Pesce.
Casi cien días después de que Liendo haya dejado su cargo, Macri le aceptó la renuncia "a partir del 1° de septiembre de 2019". El decreto fue publicado este martes.
La decisión del Comité de Política Monetaria del Banco Central representa una reducción porcentual de cinco puntos con respecto al valor actual que rige en octubre.
El monto de la fuga superó los u$s 82.000 millones en los casi cuatro años que van desde la asunción de Mauricio Macri.
La autoridad monetaria indicó que, sólo en los dos días hábiles de septiembre acumularon una merma de 1.949 millones.
El titular del Banco Central de la República Argentina mantuvo un breve encuentro con los directivos de los bancos para explicar los alcances de la decisión del Gobierno.
El Ministro de Hacienda y el Presidente del Banco Central brindarán una conferencia de prensa en la previa a la apertura de los mercados de este lunes.
El diputado nacional aseguró que la gestión "le saca a la sociedad y le garantizan rentabilidad al sector financiero" y que "EEUU apuesta a la reelección de Macri".
El precandidato a Presidente por el Frente de Todos criticó al Presidente del Banco Central al que acusó de "sostener el dólar para que a Macri le vaya bien en la elección".
La demanda de divisas se fortaleció y obligó a la autoridad monetaria a intervenir con mayor énfasis en el mercado de futuros, con fondos del BCRA.
El ex secretario de Comercio Interior afirmó que el Banco Central deja a la Argentina "indefensa en términos de divisas". También apunta al COPOM por administración fraudulenta.
El dólar cerró a $41,764 para la venta minorista. El BCRA convalidó una nueva suba de tasas de Leliq de 33 puntos básicos al promediar 63,664%.