El dólar "blue" retrocedió $20 y los financieros perforaron los $1.300 tras ventas del Central

La cotización paralela de la divisa estadounidense bajó por tercer día consecutivo. Por la intervención del Banco Central, las reservas cayeron a mínimos de febrero. El "blue" cotizó para la venta a $1.415 en la city porteña y en Córdoba a $1.430.

Economía29/07/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
dólar NA
El BCRA realizó una importante venta de divisas y el dólar cayó 20 pesos este lunes. Foto ilusttativa: NA

El dólar "blue" cayó $20 este lunes y cerró a $1.385 para la compra y $1.415 para la venta en la city porteña. En tanto cotizó para la venta a $1.415 en Córdoba. Se trata de la tercera baja consecutiva, mientras que los dólares financieros perforaron los $1.300 tras la mayor intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en julio.

La divisa paralela viene consolidando la tendencia bajista tras la puesta en marcha de la segunda fase del programa económico del Gobierno, que incluyeron anuncios del Banco Central (BCRA) para normalizar el mercado cambiario en su conjunto y la intervención en el mercado del dólar financiero.

En este sentido, el retroceso de $20 del blue se suma a las caídas de las últimas dos semanas, luego de haber avanzado en los primeros días del mes $135. A pesar de las recientes bajas y de tocar el menor nivel de los últimos 15 días, la cotización paralela terminaría registrando un alza en julio.

Los dólares financieros, en tanto, cerraron la jornada por debajo de los $1.300. El dólar MEP se ubicó en $1.298,32, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) descendió hasta $1.295,27. De esta manera, la brecha con el dólar oficial está en el orden del 39%. El retroceso los deja en valores que tenían hace dos meses, alcanzando una merma del 4% en julio.

Venta de divisas del Central

La autoridad monetaria vendió en esta rueda US$124 millones en términos netos, lo que representó la mayor pérdida desde el 19 de junio y consecuentemente la intervención más importante del mes.

Con esta venta, se borró el saldo positivo de julio en el mercado de cambios y ahora está en terreno negativo en u$s36 millones. De permanecer este resultado en los dos días que restan de julio, sería el segundo mes con saldo negativo tras los u$s88 millones de ventas netas de junio.

Las reservas quedaron en u$s27.132 millones, registrando una baja de u$s175 millones en el día y de US$1.884 millones en el mes. En lo que va del año, suben u$s4.061 millones.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto