
En febrero, la producción había crecido 1,4 por ciento, respecto del mismo mes de 2019 y era la "primera variación positiva" luego de 21 meses decaída según indicó la Came.
En febrero, la producción había crecido 1,4 por ciento, respecto del mismo mes de 2019 y era la "primera variación positiva" luego de 21 meses decaída según indicó la Came.
El mes pasado la producción marcó una baja de 2,5% respecto a enero, en la medición sin desestacionalizar, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
En el partido bonaerense de Tres de Febrero, el Presidente habló de "una gran responsabilidad". Convocó a un compromiso para "reactivar la industria nacional".
La actividad se contrajo 6,3% en comparación a igual mes de 2018. Así lo reveló un informe presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
El impuesto a las Ganancias y Bienes Personales se podrán financiar a través de un miniplan que se reabrirá entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre.
Desde la Unión de Emprendedores de la República Argentina lanzaron la convocatoria para la movilización denominada "#29N" que se llevará a cabo el martes con epicentro en Plaza de Mayo.
Lo hizo durante un acto en la sede de CAME. Aseguró que le encargó al ministro Sica "más herramientas para enfrentar la competencia" en el sector.
Durante el encuentro, se analizaron los incentivos a las pymes para exportar. La diputada insistió en que no se romperá la alianza Cambiemos(PRO-UCR-Coalición Cívica).
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, presentaron las medidas el viernes por la tarde.
Considera que las medidas dispuestas por el Gobierno ante la escalada del dólar van en detrimento de la actividad productiva.
Propone el diseño de políticas públicas de promoción y protección a los fines de brindarles algunas herramientas para afrontar la difícil situación que atraviesan.
“El 61% de las industrias tuvo rentabilidad positiva en el mes, la mayor proporción desde 2012”, subrayó Fabián Tarrío, presidente de CAME, quien también agregó: "La reactivación crece dentro del universo de firmas".
Así lo aseguró este sábado el Presidente en acto de apertura de la 131 exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el barrio porteño de Palermo. “Cuando crece el campo, crece el país", ratificó.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Los cambios fueron publicados este martes a través de un decreto que reforma las atribuciones de la fuerza. Desde ahora tendrá como misión principal “prevenir, detectar e investigar delitos federales complejos” y proteger “la seguridad del Estado Nacional”.
La ex presidenta cumplirá la condena de la Causa Vialidad en su domicilio del barrio porteño de Constitución. Se le impuso el uso de una tobillera electrónica, listado de posibles visitas y una restricción que apunta a evitar las concentraciones de manifestantes.
La entidad antirrepresiva cuestionó la modificación de la ley orgánica de la PFA, que otorga "facultades amplísimas" para realizar detenciones, allanamientos, requisas discrecionales, tareas de espionaje y “esgrimir ostensiblemente sus armas”.
Los hechos investigados ocurrieron entre marzo y junio de 2022. La causa tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y a diez ex funcionarios, entre ellos el ex ministro Diego Cardozo y la ex directora del hospital Liliana Asís.