Empresas podrán levantar embargos en 48 horas y acceder a planes de pago

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, presentaron las medidas el viernes por la tarde.

País18/05/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Francisco Cabrera
El Ministerio de Producción presentó medidas orientadas a facilitar la forma de pago de embargos de empresas. Foto: Archivo

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, presentaron una serie de medidas orientadas a facilitar la forma de pago de embargos de empresas: el trámite será online y llevará solo 48 horas. Además, informaron la creación y ampliación de nuevos planes de pago para las pymes.

"Buscamos que las empresas puedan solucionar sus problemas de la manera más rápida y justa posible, para que sigan produciendo y creando empleo de calidad, la única manera de seguir reduciendo la pobreza. Estas medidas apuntan a desburocratizar y simplificar la relación de las pymes con la administración", afirmó el ministro Cabrera.

La flexibilización de los embargos, una medida que la AFIP había impulsado en la Reforma Tributaria aprobada a fines de 2017, incorpora la figura de la dación en pago, mecanismo que permite utilizar los fondos embargados para cancelar el embargo. Luego de realizado el pago, el trámite queda resuelto en las 48 horas posteriores. Todo puede gestionarse a través de la página web de la AFIP, cuando anteriormente requería de un trámite presencial.

En cuanto a los planes de pago, la AFIP amplió el conocido "Plan Permanente". Ahora se establece un scoring del contribuyente, que permitirá definir el interés, las cuotas y el límite de cada de plan según el SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo). Las cuotas se extienden hasta 8 -anteriormente el máximo era 6- y la cantidad de planes por contribuyente se amplió de 4 a 6.

Previamente los funcionarios les adelantaron las medidas a representantes de la IUA, UIPBA, ADEBA, CAC, FITA, ADMIRA, Cámara Argentina de la Construcción, AFAC, Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Cámara Argentina de la Industria Plástica, CAME, y FAIMA.

Te puede interesar
Lo más visto