La AFIP lanzó un nuevo régimen de facilidades de pago para regularizar obligaciones impositivas, aduaneras y de recursos de la seguridad social.
En el marco del Operativo Verano, se realizaron relevamientos de personal y controles de facturación en comercios de 53 localidades del país.
Los inspectores estarán en Jujuy, Salta, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires.
En las Oscuras fue a partir de una denuncia telefónica por parte de un contratado para la cosecha de papa. Intervino la AFIP.
La DGA detectó irregularidades al fiscalizar diversas empresas ubicadas en Córdoba, San Juan, Mendoza, La Rioja y San Luis.
Desde la obra social aseguraron que sus recetas electrónicas, a las que acceden cuatro millones de jubilados, “no se ven afectadas” por la resolución del Ministerio de Salud de la Nación.
Está dirigido a las grandes empresas y tiene objetivo lograr una “efectiva evaluación y gestión de riesgos" del cumplimiento en la tributación.
El organismo prorrogó hasta el 31 de diciembre el plazo para acceder a un plan de facilidades de pago para regularizar los saldos pendientes.
La aplicación incorporará información de las relaciones laborales registradas ante la AFIP, entre los que se incluye los aportes de seguridad social.
El organismo detectó irregularidades en dos establecimientos dedicados a cría y engorde de ganado vacuno y porcino en zonas de Monte Cristo y Matorrales.
El organismo informó que realizó 56 operativos, en los que fueron inspeccionados 110 contribuyentes. Córdoba representa el 10% de los casos.
De Michel y Castagneto depende la recaudación fiscal y parte de la salida de divisas por importación. Dos áreas determinantes con un déficit primario del 2,5% del PBI .