La Afip suspendió embargos a pymes por tres meses

El impuesto a las Ganancias y Bienes Personales se podrán financiar a través de un miniplan que se reabrirá entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre.

Economía21/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
afip
También se anunció la suspensión por 90 días corridos de la traba de medidas cautelares para las pymes.Foto: archivo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) presentó este miércoles el plan de pagos para deudas vencidas y suspendió los embargos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) por los próximos 90 días, tal como se anunció  la semana pasada como parte de un paquete de medidas del Gobierno, tras la derrota en las Paso.

Según el organismo, podrán incluirse las deudas hasta el 15 de agosto en un cronograma de adecuación que ofrece hasta 120 cuotas.

La resolución general 4557 publicada en el Boletín Oficial indica que los contribuyentes podrán ingresar en esta iniciativa entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre de este año, mientras que el primer pago del nuevo plan se hará en diciembre.

También se anunció la suspensión por 90 días corridos de la traba de medidas cautelares para las pymes, que podrán disponer de las sumas embargadas con anterioridad a este anuncio.

Hasta ahora, el plan de deudas vencidas tenía un tope de 60 cuotas y permitía incluir las obligaciones exigibles hasta abril último. Sin embargo, la Afip aclaró que a partir del 17 de septiembre se podrán refinanciar las deudas incluidas en el plan anterior.

En tanto, el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales se podrán financiar a través de un miniplan que se reabrirá entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre.

El organismo indicó que categorizará como pymes a los contribuyentes que no se hayan registrado previamente como tales a los fines de incluirlos entre los beneficiarios de estas medidas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto