Con cinco decretos publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó las nuevas designaciones en el directorio del Banco Central, en puestos clave de Economía y en la Casa de la Moneda.
El Banco Central instrumentó todas las medidas necesarias para garantizar la distribución de billetes en cajeros automáticos para atender la demanda durante estos días.
Así lo advirtió a través de un comunicado el Banco Central. Además, la entidad aclaró que las diferencias que puedan surgir deberán ser refinanciadas una vez finalizado el crédito.
El 1 de enero del 2021, el Banco Central autorizará un aumento del 18% en las comisiones que cobran los bancos. Retirar de los cajeros será gratis hasta el 31 de diciembre.
El anuncio previo a la apertura de los mercados financieros se inscribe en las medidas de Economía para llevar calma a los inversores, para quitar presión en el frente cambiario.
El dólar paralelo volvió a caer en la jornada del jueves y la brecha con el mercado oficial se redujo al 123%. El ahorro se mantuvo estable: $77,60 para la compra y a $83,90 para la venta.
Lo dispuso este jueves el Banco Central, en colocaciones de hasta un millón de pesos. A partir de ahora, la Tasa Nominal Anual en colocaciones a 30 días será del 34 por ciento.
Lo informó el Banco Central. El informe sobre bancos también indicó que "el crédito en pesos al sector privado creció en términos reales por quinto mes consecutivo".
Disposiciones advierten sobre la imposibilidad de compra para quienes resulten "beneficiarios de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social", entre los que se contempla el ATP.
Si bien algunas entidades habilitaron la operatoria el viernes, el sistema de ventas terminará de normalizarse este lunes para operar con la divisa a través de homebanking y apps.
Los datos corresponden al mes previo a la profundización del cepo cambiario, según datos brindados por el Banco Central. La compra promedio per cápita fue por u$s193.
Las transferencias de cuentas nominadas en moneda extranjera se podrán cursar sin necesidad de validación previa, según confirmaron las autoridades de la entidad monetaria.