
Piden informes a la Municipalidad de Córdoba sobre el ex Zoo de Córdoba
La Sala de Derecho Animal, la Fundación Sin Estribo y la Mesa Proteccionistas Córdoba presentaron el pedido al Ente Municipal BioCórdoba.
La Sala de Derecho Animal, la Fundación Sin Estribo y la Mesa Proteccionistas Córdoba presentaron el pedido al Ente Municipal BioCórdoba.
“Hay que terminar con esta triste situación que atraviesan los animales", sostuvo la candidata a la intendencia de la Capital de Fuerza de la Gente.
La Fundación Sin Estribos presentará en la Justicia un amparo para investigar responsabilidades de la concesionaria y la Municipalidad por el ataque a estos animales.
El hecho ocurrió el pasado domingo, pero se conoció en las últimas horas. Desde la Municipalidad aseguraron que evalúan los daños.
La protesta se realizó frente a la puerta del parque oponiéndose a la "cárcel de los animales". Participaron organizaciones sociales y funcionarios públicos.
Se realizará hoy miércoles a la mañana, frente a la puerta del parque, ubicado en Rondeau 700. Participan organizaciones sociales y funcionarios públicos.
La acción fue realizada por el abogado proteccionista Christian Casas Cassataro, y estuvo acompañada de un informe veterinario sobre los animales.
Así lo dispuso el juez de control N° 8, Luis Fernando Romero. El pedido fue presentado días atrás por un grupo de ONGs cordobesas.
Cinco ongs proteccionistas impulsan la acción judicial. No piden el cierre del zoológico, sino un programa que mejore las condiciones de vida de los animales.
Fue este miércoles a la mañana. La reserva cuenta con un recinto ambientado para estos ejemplares y un sendero de interpretación con cartelería.
El concejal por Cambiemos en Córdoba, Abelardo Lozano, presentó una iniciativa para realizar un eco parque sobre el espacio que alberga actualmente al Zoo.
En el Jardín Zoológico de Córdoba funciona un ente que se dedica a analizar la vida de los reptiles profundizando sobre su rol en los ecosistemas naturales.
El petitorio fue realizado por el fotógrafo cordobés Emiliano Cantarero, en el sitio web change.org y reunió en cuatro días más de 200 mil adhesiones.
Será este jueves 16 en horas de la mañana. La histórica obra fue inaugurada en 1917 y en ella se hicieron reparación de fisuras, curado, y recuperación del frente, entre otras.
Se trata de un ejemplar que había sido decomisado en un procedimiento por tenencia ilegal. La especie se encuentra catalogada en peligro de extinción crítica.
El ave será trasladada este miércoles hacia la provincia de Corrientes, así lo confirmaron las autoridades del zoológico municipal. Este ejemplar formará parte del proyecto de reintroducción de la especie en esta zona del país.
Se trata de una muestra interactiva con réplicas de dinosaurios, actividades y talleres relacionados con la paleontología. En el marco de las vacaciones de invierno la iniciativa propone “acercar la cultura y la ciencia a los niños”.
Fue triste ver a las autoridades del Zoológico mostrarse sorprendidas por la obtención de un santuario para el león, cuando esta gestión viene siendo buscada hace años. Tango debe ser devuelto a su hábitat natural, donde será cuidado y dejará de ser un objeto.
Este lunes la abogada proteccionista Beatriz Torres confirmó a La Nueva Mañana que se consiguió un lugar en un santuario de Sudáfrica para que Tango pueda ser trasladado. Mirá la galería de imágenes y contanos si estás a favor o en contra de los Zoo. Fotos: Consuelo Cabral
Será en el marco de un plan de recuperación patrimonial del Jardín Zoológico. Además, este jueves firmará un acuerdo con la Fundación The Conservation Land Trust para llevar adelante proyectos de reintroducción de especies nativas en Corrientes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!