
Piden informes a la Municipalidad de Córdoba sobre el ex Zoo de Córdoba
La Sala de Derecho Animal, la Fundación Sin Estribo y la Mesa Proteccionistas Córdoba presentaron el pedido al Ente Municipal BioCórdoba.
La Sala de Derecho Animal, la Fundación Sin Estribo y la Mesa Proteccionistas Córdoba presentaron el pedido al Ente Municipal BioCórdoba.
“Hay que terminar con esta triste situación que atraviesan los animales", sostuvo la candidata a la intendencia de la Capital de Fuerza de la Gente.
La Fundación Sin Estribos presentará en la Justicia un amparo para investigar responsabilidades de la concesionaria y la Municipalidad por el ataque a estos animales.
El hecho ocurrió el pasado domingo, pero se conoció en las últimas horas. Desde la Municipalidad aseguraron que evalúan los daños.
La protesta se realizó frente a la puerta del parque oponiéndose a la "cárcel de los animales". Participaron organizaciones sociales y funcionarios públicos.
Se realizará hoy miércoles a la mañana, frente a la puerta del parque, ubicado en Rondeau 700. Participan organizaciones sociales y funcionarios públicos.
La acción fue realizada por el abogado proteccionista Christian Casas Cassataro, y estuvo acompañada de un informe veterinario sobre los animales.
Así lo dispuso el juez de control N° 8, Luis Fernando Romero. El pedido fue presentado días atrás por un grupo de ONGs cordobesas.
Cinco ongs proteccionistas impulsan la acción judicial. No piden el cierre del zoológico, sino un programa que mejore las condiciones de vida de los animales.
Fue este miércoles a la mañana. La reserva cuenta con un recinto ambientado para estos ejemplares y un sendero de interpretación con cartelería.
El concejal por Cambiemos en Córdoba, Abelardo Lozano, presentó una iniciativa para realizar un eco parque sobre el espacio que alberga actualmente al Zoo.
En el Jardín Zoológico de Córdoba funciona un ente que se dedica a analizar la vida de los reptiles profundizando sobre su rol en los ecosistemas naturales.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.