
Se trata de fragmentos de cuerpos esqueletizados. Serán traídos en un vuelo privado el próximo jueves 26 para ser analizados en el laboratorio que EAAF tiene en Córdoba.
Se trata de fragmentos de cuerpos esqueletizados. Serán traídos en un vuelo privado el próximo jueves 26 para ser analizados en el laboratorio que EAAF tiene en Córdoba.
La Nación pidió formalmente al Comité Internacional de la Cruz Roja ampliar el proyecto humanitario que permitió, hasta el momento, la identificación de 115 soldados enterrados en Darwin.
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, se reunió este miércoles en Ginebra con Dominik Stillhart, director de operaciones del Comité Internacional de la entidad.
Así lo aseguró Claudio Avruj. Hasta el momento se identificaron 112 de los 122 soldados.
El conscripto murió con 18 años y fue condecorado post-mortem con la medalla al "valor en combate". Sus restos fueron identificados en el cementerio de Darwin.
Así lo confirmó este viernes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. De este modo, se eleva a 97 el número total de reconocidos.
Así lo confirmó este viernes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. De este modo, se eleva a 96 el número total de reconocidos.
Un contingente de 248 argentinos viajó al cementerio para rendir homenaje. La mayoría de los presentes eran familiares de los 90 soldados identificados el año pasado.
Una comitiva de 200 personas parten este lunes a honrar a 90 combatientes sepultados en tumbas donde, por primera vez, figuran sus nombres.
Este martes, ocho familias recibieron los informes sobre la identificación de las tumbas en el cementerio de Darwin. Sucede 35 años después de la guerra en las islas.
La Cruz Roja dio por finalizada la primera etapa en el camino hacia la identificación de los restos de los caídos enterrados como "Soldado argentino solo conocido por Dios". Los restos genéticos comenzarán a ser analizados en Córdoba.
Los especialistas que viajaron a las islas avanzaron con la exhumación de uno de los cuerpos enterrados en el cementerio Darwin, al que se le tomó las muestras para alcanzar su identificación.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.
En la antesala del final de la moratoria previsional y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves se realizará en diversas plazas de todo el país una nueva marcha de jubilados.
Jubilados y jubiladas de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. En esta jornada, gremios y organizaciones sociales, acompañan la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.