
Confirmaron el calendario del Mundial 2030, con las fechas en Sudamérica
El 8 y el 9 de junio serán la ceremonia por los 100 años de la Copa en Montevideo y los primeros partidos de Argentina, Uruguay y Paraguay.
El 8 y el 9 de junio serán la ceremonia por los 100 años de la Copa en Montevideo y los primeros partidos de Argentina, Uruguay y Paraguay.
El anuncio de que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales, indignó a los chilenos. La prensa habló de "basureo".
En el predio de AFA de Ezeiza, Massa, Lammens y "Chiqui" Tapia presentaron a nuestro país como sede del Mundial Centenario 2030.
"Las condiciones basales en Córdoba son muy buenas", afirmó Michael Boys, secretario ejecutivo de la Corporación Juntos Mundial 2030.
El intendente recibió a referentes de la Corporación Juntos Mundial 2030 en la postulación conjunta de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Mario Alberto Kempes inauguró la estatua que le realizaron en el marco de la postulación de sede para el Mundial 2030. Una charla con LNM a puro humor y fútbol.
Juan Schiaretti firmó una carta de intención para que la provincia forme parte de uno de los eventos deportivos más importantes.
Héctor Campaña participó en la reunión convocada por el Consorcio Juntos que integra Argentina junto a países que aspiran a organizar el evento deportivo.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
Aguas Cordobesas solicita a vecinos cuidar el agua que tienen en sus reservas domiciliarias, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.