Mundial 2030: Massa sugirió que el partido inaugural sea en Córdoba

En el predio de AFA de Ezeiza, Massa, Lammens y "Chiqui" Tapia presentaron a nuestro país como sede del Mundial Centenario 2030.

Deportes 05/10/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Lammens, Tapia y Massa en conferencia de prensa por Mundial 2030 (Twitter AFA) 04
El ministro de Economía aludió a la necesidad de que haya una "mirada federal" en la determinación de las sedes.Foto: gentileza Twitter AFA

En el predio Lionel Andrés Messi, de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en la localidad bonaerense de Ezeiza, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron oficialmente a nuestro país como sede del Mundial Centenario 2030.

En una conferencia de prensa conjunta en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, Tapia remarcó que la Argentina recibirá uno de los tres partidos inaugurales sin ningún gasto y destacó que el de 2030 (que también se jugará en Paraguay, Uruguay, Marruecos, España y Portugal) será "el Mundial de la democracia".

En ese marco, Massa sugirió que el partido inaugural sea en "Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza" para darle una "mirada federal"; y aseguró que "el Mundial 2030 arrancará en Argentina gobierne quien gobierne" y elogió la gestión realizada para poder celebrar el centenario de la primera edición en Sudamérica (haciendo referencia a que el primer campeonato mundial de fútbol se disputó en 1930 en Uruguay).

"Poner un granito de arena para que tu país sea la casa de un Mundial de fútbol es emocionante", señaló el candidato a presidente de Unión por la Patria. Además, los tres se mostraron confiados en la posibilidad de poder recibir "más novedades" en relación a la organización del Mundial 2030.

"Cuando hice mención a que será el Mundial de la democracia, lo dije porque para mí, en lo personal, es algo importantísimo y porque tengo memoria", subrayó el titular de la AFA. Y agregó: "En el Mundial de 1978 tuvimos una selección campeona del Mundo muy digna, pero también pasaron muchas cosas feas en nuestro país y creo que se utilizó al fútbol para taparlas".

Por su parte, Matías Lammens, aprovechó el marco para adelantar que desde el Estado se volverá a modificar el decreto 1212, el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los clubes del fútbol argentino.

El anuncio fue celebrado por los más de 50 dirigentes del fútbol argentino presentes en la presentación oficial de la organización del Mundial 2030. El decreto publicado en 2003 había sido modificado en 2019 durante el Gobierno de Mauricio Macri con un aumento en la alícuota de aportes de los empleados deportivos y una ampliación en el alcance de figuras que antes no tributaban.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Messi en Bolivia by TélamSin Di María y con Messi, Scaloni anunció la lista del seleccionado argentino
boca palmeiras NABoca ya juega ante Palmeiras el partido de vuelta de "semis" de la Libertadores

Te puede interesar
Lo más visto