
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El intendente recibió a referentes de la Corporación Juntos Mundial 2030 en la postulación conjunta de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Córdoba05/09/2023El intendente Martín Llaryora recibió este martes a representantes de la Corporación Juntos Mundial 2030, la organización creada por los gobiernos de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para llevar adelante el proceso de postulación conjunta.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la visita técnica por parte de miembros de la entidad, dado que la ciudad se postula para ser sede de la Copa del Mundo.
En este marco, Llaryora firmó la declaración de Córdoba como Ciudad Anfitriona, documento dirigido al titular de la FIFA, Giovanni Vincenzo Infantino, en el que se expresa la adhesión y el apoyo a la posibilidad de que la Copa Mundial de la FIFA 2030 pueda celebrarse en Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile.
Esta instancia representa la reafirmación del compromiso formalizado en junio pasado a partir de la firma de la carta de intención realizada por el gobernador Juan Schiaretti.
Acompañado por el viceintendente Daniel Passerini, Llaryora encabezó el encuentro del que participaron el secretario ejecutivo, Michael Boys, el director de Proyectos Especiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Federico Conditti y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana.
En la oportunidad, el jefe Comunal enumeró el desarrollo y posicionamiento de la ciudad de Córdoba en materia de infraestructura, recursos humanos, turismo y sostenibilidad, entre otros aspectos.
En materia ambiental –uno de los puntos presentes en la declaración- Llaryora recordó que durante su gestión la ciudad de Córdoba aplicó políticas públicas que la colocaron en una posición de vanguardia a nivel regional.
Entre otras medidas, mencionó la creación del Instituto de Protección Ambiental y Animal, del primer Juzgado de Faltas Ambiental, la primera Escuela de Economía Circular y del Polo Ambiental Rubén Américo Martí, así como de diversos programas destinados a impulsar la economía circular.
En este sentido, Llaryora destacó que la ciudad organiza, por tercer año consecutivo, la Cumbre Mundial de Economía Circular, que se realizará los días 2 y 3 de Noviembre próximo.
Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana, calificó el encuentro como muy positivo: “Estamos muy ilusionados. Fue una visita muy positiva, que nos deja buenas sensaciones. Córdoba tiene todo para poder ser sede, más allá de que se deberá trabajar mucho en diferentes aspectos. La organización está visitando todas las posibles sedes y la nuestra es una de las mejores posicionadas. Tenemos infraestructura y recursos humanos para volver a recibir la Copa del Mundo, como en 1978”.
Noticia relacionada:
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Se trata de un turista de 57 años oriundo de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Sufrió graves lesiones tras perder el control del vehículo. Fue rescatado en helicóptero tras activarse el protocolo provincial de emergencia.
En el auge del avance tecnológico, el uso agresivo de la herramienta genera un incremento de casos de violencia digital dentro del ámbito educativo. Los protocolos y la formación tanto de docentes y no docentes en este aspecto sigue siendo limitada.
En horas de la tarde del viernes se realizaron dos procedimientos policiales, en el marco de los cuales personal policial fue agredido y móviles sufrieron daños en distintos barrios de la ciudad de Córdoba.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.