Mediante un escrito de 28 páginas, los abogados de la vicepresidenta solicitaron indagar sobre la actuación de la fuerza de la Ciudad de Buenos Aires.
Argumentando "riesgos procesales", la jueza María Eugenia Capuchetti desestimó nuevamente la petición de uno de los detenidos por el ataque.
Los abogados que representan a Cristina Fernández expusieron ante la Cámara Federal porteña y dieron las razones del pedido contra la jueza.
La vicepresidenta volvió a denunciar la resistencia de los Tribunales de Comodoro Py a investigar el intento de magnicidio en su contra.
"La actuación de la jueza solo puede deberse a negligencia o mala fe, rodeadas de incapacidad", advirtieron los abogados Ubeira y Aldazábal.
Los apoderados de la vicepresidenta reiterarán a la jueza María Eugenia Capuchetti medidas de prueba que fueron negadas por la magistrada.
Lo hizo mientras la Cámara Federal porteña analiza si aparta o mantiene a la jueza en la investigación a partir de una recusación de la vicepresidenta.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió que se procese por asociación ilícita a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo.
La querella de la Vicepresidenta presentó el pedido de recusación contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti por "irregularidades y arbitrariedades".
La decisión fue adoptada por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Se investigan amenazas y mensajes violentos difundidos en redes.
Para la querella, los detenidos Fernando André Sabag Montiel y Brenda Uliarte, son solo parte de la banda de "autores materiales". Los cuatro apresados por el caso ya fueron procesados.
País
16/10/2022
Ariel Zak*
El contenido del celular del principal acusado por el atentado a Cristina Fernández fue recuperado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).