Economía destinará estos fondos a la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de iniciativas que apunten a generar valor agregado.
Pymes industriales, agroindustriales y de servicios podrán acceder a $100 millones, a través del Banco de Córdoba y con una tasa inicial del 49%.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, que se reunió con autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores.
"Emprendimiento argentino" se llama la iniciativa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, cuya inscripción abre el 17 de noviembre.
El secretario de Industria de la Nación destacó la sinergia del Estado con las automotrices para “incentivar la internacionalización del sector”.
Las terminales que aumenten sus ventas al exterior pagarán 0% de derechos por operaciones superiores a realizadas en 2020.
El Secretario de Industria afirmó que la inflación y "la sangría de dólares" para el pago de insumos son los dos problemas más importantes a resolver.
"No es un problema estructural sino coyuntural porque el sector productivo está generando dólares a diferencia de otras épocas", dijo.
El secretario de Producción se reunirá con autoridades de la UIA, para analizar también líneas de financiamiento para el sector productivo.
El secretario de Producción remarcó que se apunta a “tomar medidas que equilibren” la macroeconomía con “el poder adquisitivo de salarios”.
El flamante ministro de Economía Producción y Agricultura completó su elenco de colaboradores. Quiénes son y en qué área de desempeñarán.
El actual titular de Arsat, Matías Tombolini, pasará a Comercio Interior, en tanto que Jorge Solmi continuará en Agricultura como segundo de Bahillo.