Todos los funcionarios que llegan a Economía de la mano del ministro Massa

Este miércoles, Sergio Massa prestó juramento como nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura. A la espera de los primeros anuncios, estos son los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.
Se trata de Juan José Bahillo, quien será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Ignacio de Mendiguren, que encabezará la secretaría de Producción; y Matías Tombolini, quien conducirá la secretaría de Comercio en la que se unificarán las labores de comercio interior y comercio exterior, que se encontraban en la órbita de la Secretaría de Industria.
Días atrás, ya se habían confirmado otros nombres: Jorge Neme, como secretario de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal; Marco Lavagna, que continuará al frente del Indec; Raúl Rigo en la Secretaría de Hacienda; Eduardo Setti como secretario de Finanzas; y Daniel Marx como asesor en temas de deuda.
A través de su cuenta de Twitter, Massa informó además que Neme estará acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori, "promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina".
El nuevo equipo, uno por uno
Juan José Bahillo. El ex intendente de Gualeguaychú y ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
El designado funcionario fue intendente de Gualeguaychú y también directivo de la Sociedad Rural local. Se dedica a la producción lechera a través de una empresa familiar.
En la cartera agraria Jorge Solmi continuará en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa, en tanto Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.
José Ignacio de Mendiguren, secretario de Producción. El actual presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la UIA, estará a cargo del área con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.
De Mendiguren presidió en dos oportunidades la Unión Industrial Argentina (UIA) (2001-2002 y 2011-2012), con un perfil “productivista” y fue ministro de Producción entre 2002 y 2003, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, director del Banco Nación entre 1999 y 2002, y diputado nacional entre 2013 y 2019, en representación del Frente Renovador.
Matías Tombolini, secretario de Comercio. Dejará el cargo de presidente de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino, Arsat; antes fue vicepresidente del Banco Nación. “Unificará el manejo del comercio interior y exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas", se explicó en un tuit.
La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina.
El equipo completo
Por su parte, Marco Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del Indec porque "las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones, hay que promoverlas y seguir asegurando su rigurosidad", explicó Massa.
A todos los anuncios conocidos se suman Raúl Rigo como secretario de Hacienda y de Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y la llegada de Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.
A Rigo lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
Rigo, un experto en cuentas públicas, volverá de este modo a esa función apenas 27 días después de haber presentado su renuncia al rol que ya cumplía en la Secretaría de Hacienda cuando el Ministerio era conducido por Martín Guzmán.
En tanto, Eduardo Setti se mantendrá en la secretaria de Finanzas, cargo que viene que desempeñando desde comienzos de julio cuando había asumido Cecilia Batakis, y lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo.
Además, el vicepresidente del Banco Central será Lisandro Cleri y vuelve a la función pública Leonardo Madcur como Jefe de Asesores del Ministerio.
Madcur ingresó al Ministerio de Economía de la mano del secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, como su segundo, en mayo de 2002, cuando el país transitaba una crisis social, institucional y económica.
Asimismo, Massa anunció que Daniel Marx integrará “el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública”.
Marx fue secretario de Finanzas durante el Gobierno de Fernando de la Rúa, y entre 1989 y 1993 fue jefe negociador de la deuda externa argentina, teniendo a cargo su reestructuración.
Fuente: Télam
Noticia relacionada