
Fernández se reunió con Petro y lo invitó a venir a la Argentina
El Presidente fue el primero en ser recibido por el flamante mandatario. Reafirmó el compromiso argentino de seguir apoyando la paz.
El Presidente fue el primero en ser recibido por el flamante mandatario. Reafirmó el compromiso argentino de seguir apoyando la paz.
Con la adhesión del conservador Partido de la U, liderado por el ex presidente Juan Manuel Santos, Gustavo Petro gobernará con mayoría en el Congreso.
Vía redes sociales, mandatarios y dirigentes de América Latina saludaron la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia.
El candidato por el Pacto Histórico se impuso a Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Alberto Fernández lo felicitó por redes.
"Tenemos que superar el feudalismo, los nuevos esclavismos", dijo el presidente electo y pidió que Colombia sea “potencia mundial de la vida”.
Este domingo, 39 millones de personas en Colombia eligen presidente entre el senador Gustavo Petro y el magnate Rodolfo Hernández.
Más de 39 millones de ciudadanos están habilitados para elegir al sucesor de Iván Duque. La participación en la primera vuelta del 29 de mayo fue apenas arriba del 54 por ciento.
Obligan a ambos aspirantes presidenciales a que en 48 horas lo programen de manera conjunta en el sistema de medios públicos.
Este domingo los colombianos vivieron una jornada trascendente. El candidato de la izquierda tiene posibilidades de ser el próximo presidente en el balotaje.
Según los primeros conteos, el candidato de izquierda aventaja al derechista Rodolfo Hernández, que reunió el 27,9 por ciento de los votos este domingo.
Este domingo se celebran las elecciones presidenciales en Colombia, que definirán al futuro jefe de Estado que reemplazará a Iván Duque.
Hubo sospechas sobre el funcionamiento del software que se utilizará para el escrutinio, cuestionado por la oposición desde hace varios meses.
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.
En rechazo al decreto del gobernador Martín Llaryora, las y los trabajadores nucleados en Luz y Fuerza realizaran asambleas, paros y movilizaciones para resistir la conversión de la empresa estatal.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".