El fenómeno telúrico tuvo lugar esta jueves a la mañana y el epicentro fue en proximidades de Villa General Belgrano, según informó el Inpres.
Ocurrió a las 13.22 y su epicentro se ubicó a 18 kilómetros al noreste de Cruz del Eje, según informó el Inpres. La profundidad fue de 10 kilómetros.
Según informó con su reporte el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento telúrico se registró a 30 kilómetros de profundidad, a las 14.38.
El movimiento telúrico tuvo epicentro en la ciudad tucumana de Trancas, al norte de la capital provincial, sin que hasta el momento se hayan reportado heridos ni daños materiales.
Según datos del INPRES, el epicentro estuvo en la provincia de San Luis, a 16 Km de profundidad, y fue de 4.8 en la escala de Richter.
Según informó el el Instituto Nacional de Prevención Sísmica - INPRES, el movimiento telúrico se produjo a las 15.24 y el epicentro fue en Deán Funes.
El episodio ocurrió en la madrugada de este miércoles y, tras el primer temblor que sucedió a las 4.53, a las 5.04 hubo una réplica de 2,9 que tuvo 10 kilómetros de profundidad.
El epicentro del fenómeno tuvo lugar a las 9.38, a 11 kilómetros al este de la ciudad de Mina Clavero. Se sintió levemente en distintas localidades, incluida la capital provincial.
Tuvo una magnitud de 6.8 grados y se produjo a sólo 10 kilómetros de profundidad, según datos relevados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). Fue percibido en varias provincias y en Chile.
El movimiento se registró a las 19.42 con epicentro en cercanías de Villa General Belgrano, precisó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro del sismo se ubicó a 23 kilómetros al noreste de la localidad de La Falda.
El epicentro se ubicó a 18 kilómetros al noreste de la capital provincial. Se percibió levemente en La Cumbre, La Falda, Cosquín, La Calera, Unquillo y Río Ceballos.