
Fue inaugurado el polideportivo social N° 55 de la ciudad de Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti junto al intendente Martín Llaryora habilitaron este espacio de encuentro en barrio Villa Boedo.
El gobernador Juan Schiaretti junto al intendente Martín Llaryora habilitaron este espacio de encuentro en barrio Villa Boedo.
Hay más en construcción. Cómo son estos espacios de integración barrial que buscan contener a las familias a través del deporte y el esparcimiento.
El Gobernador aprovechó la oportunidad para “agradecerles a todos los cordobeses” la participación en las elecciones de este domingo.
Córdoba sumó 7.000 nuevos hogares, y tiene en marcha un plan histórico: más de 100 urbanizaciones y más de 100 polideportivos en la provincia.
La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, encabezó el acto. El espacio demandó una inversión de 70 millones de pesos.
Punto de encuentro para reuniones vecinales y actividades sociales, culturales y deportivas, demandó una inversión de 55 millones de pesos.
Acompañó el gobernador el intendente Juan Manuel Llamosas. El espacio recreativo se construyó en barrio Jardín Norte, en terrenos de la Municipalidad.
Con una inversión de 55 millones de pesos, es el espacio de integración y recreativo número 36 que se habilita en la capital y el 43 en la provincia.
El coordinador del Plan de Fortalecimiento de Consejos Barriales, Oscar Arias, adelantó las actividades culturales deportivas, sociales y recreativas de la temporada.
El espacio recreativo se ubica en barrio Centro y es el número 36 habilitado en la provincia. El gobernador recorrió también obras de urbanización.
Se trata del espacio de encuentro número 26 de los 55 proyectados para la capital. Del acto participó el intendente Martín Llaryora.
La obra forma parte del programa 100 Polideportivos Sociales, que busca mejorar la infraestructura urbana, y fortalecer la construcción de ciudadanía.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.