
Caso Dalmasso: Fiscalía define si mantiene la acusación sobre Macarrón
En los Tribunales de Río Cuarto, este martes reanuda el juicio por el crimen de Nora Dalmasso, con el cierre de la incorporación de pruebas.
En los Tribunales de Río Cuarto, este martes reanuda el juicio por el crimen de Nora Dalmasso, con el cierre de la incorporación de pruebas.
Las partes decidirán si van a producir más pruebas o clausurar ese período, con lo que queda todo encaminado para que comiencen los alegatos.
Con la presencia del hermano de la víctima, organizaciones exigieron el esclarecimiento del femicidio ocurrido en noviembre de 2006.
Mientras se pide que la testigo vinculada a Macarrón concurra a declarar, este miércoles a las 12.30 está prevista una marcha pidiendo "Justicia por Nora".
Miguel Angel Rosales aseguró que tanto la policía como el círculo íntimo de la víctima "encubrieron el hecho" y que a su criterio el debate oral "es un circo".
Vignolo dijo que fue convocado para ampliar sobre los resultados científicos que había obtenido durante los estudios forenses.
Lo afirmó Gabriela Macarrón al declarar como testigo ante el jurado y el tribunal técnico de enjuiciamiento. Fue la única testigo convocada para esta audiencia.
Según el empresario, el juicio “va eliminando incógnitas y sin dudas cualquier camino va hacia el imputado Macarrón”. Negó una relación con la mujer.
En la audiencia de este lunes estuvo ausente el acusado Marcelo Macarrón, luego de que ayer debió ser internado por una afección cardíaca.
Daniel Bonino y Salvador León fueron citados para declarar en la 27a. audiencia del juicio por jurados. Macarrón viajó en noviembre de 2006.
En la décima semana del juicio contra Macarrón por el femicidio de Nora Dalmasso, declaró este lunes la genetista cordobesa Nidia Modesti.
En una nueva audiencia del juicio que se desarrolla en Río Cuarto, este jueves declara Cecilia Balbo, una amiga de la adolescencia de Nora Dalmasso.
El perito Daniel Zabala aseguró que no se logró elaborar un perfil genético masculino completo en las muestras orgánicas halladas en el cadáver de la víctima.
Dos médicos forenses negaron que Nora haya sido atacada por un agresor sexual en la audiencia por el femicidio realizado en Rio Cuarto.
El médico Ricardo Cacciaguerra declaró como testigo ante el jurado popular y el tribunal técnico en la 21a. audiencia judicial por el femicidio de Nora Dalmasso.
El proceso por el crimen en Río Cuarto abre la octava semana de debate con la comparencia de profesionales que intervinieron en el caso.
El empresario se hizo presente en sede judicial a partir del testimonio de su ex colaborador, Ricardo Araujo. Los jueces desistieron de citarlo a declarar.
El bioquímico Néstor Gutiérrez, quien fue coordinador de la Policía Científica del Ministerio Público Fiscal, declaró en la 19a. audiencia del juicio.
El empresario fue apuntado por los hijos de Dalmasso como sospechoso. Ana Fuentes Lester sostuvo que no estaba en Río Cuarto el día del crimen.
Hubo "contaminación de pruebas" denunció ante el jurado el abogado Enrique Zabala. Otro testigo situó a Rohrer en Buenos Aires. Investigarán si Lacase extorsionó.
El testigo es Oscar Aguirre y declaró en una nueva audiencia del juicio por jurados que tiene como único acusado al viudo Marcelo Macarrón.
Este martes prosigue en Río Cuarto el juicio por el femicidio de Villa Golf. Se conocieron los nombres de los citados por el tribunal para la jornada.
La 13° audiencia de este debate, con jurados populares y a cargo del tribunal técnico de la Cámara 1 del Crimen riocuartense, comenzará a las 9. Hasta el momento ya declararon 33 testigos.
El exsecretario de Seguridad, Alberto Bertea, declaró como testigo en el juicio por el femicidio de Nora Dalmasso y cuestionó al primer abogado del imputado, Daniel Lacase.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.