Una iniciativa que fomenta el reciclado de botellas de PET se tornó un ejemplo de los nuevos paradigmas de cuidado ambiental y economía circular en la ciudad de Córdoba.
Las maquinarias ya se encuentran en funcionamiento, se incorporaron para el Programa de Desarrollo Integrado.
La Municipalidad informó que el acopio se realizó en los 87 puntos dispuestos en sitios estratégicos de la ciudad, en el marco del programa "Sacate las pilas".
La obra del Centro Ambiental Villa María–Villa Nueva será destinada a transformar el viejo vertedero en un espacio sustentable de revalorización del residuo.
Actualmente hay unas 43 cooperativas que sostienen la base del circuito del reciclaje en la provincia; de ese total más del 50% están ancladas en Córdoba capital.
Tres emprendedores cordobeses lograron combinar el cuidado del ambiente con la actividad física. ¿De qué se trata y dónde están sus Eco-estaciones?
La iniciativa, que incorpora pilas y baterías usadas a la economía circular, es coordinada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.
El 17 de mayo, Día Internacional del Reciclado, en la Universidad Siglo 21 se llevará adelante la "4a. Jornada Nacional de Reciclaje".
Los Centros Verdes de la Municipalidad de Córdoba registraron en el primer trimestre un aumento del 55% con respecto al mismo período de 2021. Hay 15 nuevos Ecopuntos en la ciudad.
El programa “Sacate las Pilas”, impulsado por la Municipalidad de Córdoba y con 24 puntos de acopio, acumuló 4.500 kilos de materiales que serán reciclados y reutilizados.
En 2021 la Municipalidad recuperó más de 7.000 toneladas de basura, que fueron reutilizada. Más de la mitad, provenientes del flamante Centro de Transferencia de Residuos.