
Secuestran 15 kg de marihuana, pastillas de éxtasis y otras drogas en B° General Paz
El procedimiento se realizó en la madrugada del domingo tras la denuncia de un vecino. Aún no se informó sobre detenidos.
El procedimiento se realizó en la madrugada del domingo tras la denuncia de un vecino. Aún no se informó sobre detenidos.
En un procedimiento realizado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se aprehendió en Alejandro Roca a un hombre y dos mujeres mayores de edad.
El procedimiento, llevado adelante por agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se inició por venta de droga en la vía pública.
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron adelante el procedimiento en barrio Centro de la localidad de Punilla.
El procedimiento se realizó en Las Peñas y participó Aduana y Gendarmería. En tanto, la FPA secuestró 1.200 dosis de marihuana en Hernando.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) detuvo a dos hombres, de 24 y 25 años, y secuestró "más de un centenar de dosis de estupefacientes".
Al procedimiento lo cumplió el viernes la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), con allanamientos en los barrios Arenales, San Vicente, Zepa y Ciudad De Los Cuartetos.
La investigación que llevó adelante la Justicia Federal asestó un duro golpe a una banda que traía la droga a Córdoba desde Paraguay y provincias del norte argentino.
Se trata de un ex agente de seguridad, de 54 años, que vendía drogas ilegales en la puerta de su vivienda, cercana al predio del festival Cosquín Rock en Santa María de Punilla.
En tres domicilios de Alta Gracia y dos de Anisacate, detuvieron a nueve personas y secuestraron una importante cantidad de drogas ilícitas, dinero y vehículos de alta gama.
El procedimiento se realizó en una vivienda de la Comuna San Roque, tras la denuncia por el robo de un utilitario en Villa Carlos Paz. Hay un detenido.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".