
La medida fue publicada en el Boletín Oficial el miércoles y rige desde este jueves 10. Se seguirá pidiendo el pase sanitario para actividades deportivas, y en los bares y restaurantes todo el día.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial el miércoles y rige desde este jueves 10. Se seguirá pidiendo el pase sanitario para actividades deportivas, y en los bares y restaurantes todo el día.
Lo dispuso el Consejo Superior. Sin embargo, se decidió llevar adelante un relevamiento para conocer el estado de la inmunización de estudiantes, docentes y trabajadores.
El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, aseguró que con su par de Educación, Walter Grahovac, apelarán a la persuasión de las familias para que vacunen a sus hijos.
Universidades públicas nacionales evalúan, sin criterio unánime, la eventual implementación de un pase sanitario. En Córdoba, una reunión intersectorial avanzará en el debate.
Desde el jueves 20 hasta el 9 de febrero, en varias actividades controlarán el esquema completo de vacunación. Se puede obtener a través de CiDi o la aplicación Cuidar, de Nación.
Lo sostuvo la ministra de Salud, Carla Vizotti, en conferencia de prensa. Aseguró que los datos “son favorables y optimistas” y descartó el pase sanitario para las escuelas.
La decisión administrativa 1198/2021 establece que las y los mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo contra Covid-19 para realizar actividades masivas.
Así lo estableció el Memorándum ISP-59/21, firmado por el titular de la Secretaría Parlamentaria, Marcelo Fuentes, y que fue enviado a los 72 legisladores de la Cámara alta.
El pase está disponible en la aplicación “Ciudadano Digital Córdoba (CIDI)” o en su versión de escritorio. Deberán gestionarlo mayores de 13 que asistan a eventos con más de mil personas.
"Están creciendo los casos de coronavirus y hay que volver al uso del barbijo en espacios cerrados", dijo la portavoz presidencial sobre la situación sanitaria en el país.
El Gobierno formalizó la decisión de implementar a partir del 1 de enero la medida. Será exigido a personas mayores de 13 años. El objetivo es fomentar la vacunación.
"Hay que esperar las definiciones, pero quiero que los vecinos sepan que yo estoy totalmente de acuerdo con el pase sanitario", remarcó este lunes el intendente de la Capital cordobesa.
La ministra de Salud anticipó este jueves que el pase sanitario que procura seguir incentivando la vacunación contra el coronavirus "va a estar seguramente la próxima semana".
La estrategia será aplicada en locales gastronómicos, salones de eventos, gimnasios y encuentros deportivos, boliches, cines, catamaranes y casinos. Será requerida a mayores de 18 años
Se aplicará a personas mayores de 13 años. Deberán certificar que cuentan con el esquema completo de vacunación y rige para actividades que representen "riesgo sanitario".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.