
El juez Mahiques habría firmado una sentencia en el viaje a lo de Joe Lewis
El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al ex presidente Mauricio Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos.
El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al ex presidente Mauricio Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos.
Los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino argumentan que "el fallo propugna la peligrosa teoría de ´por las dudas, te espío´".
Así lo aseguró Valeria Carreras, abogada querellante mayoritaria en la causa ARA San Juan, luego del fallo que sobreseyó al ex presidente.
El ex presidente viajaría nuevamente, mientras se lo investiga por espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan.
El pedido fue realizado en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan durante el gobierno de Mauricio Macri.
La querella en la causa por espionaje ilegal a familiares de los 44 tripulantes fallecidos pedirá el martes a la Cámara Federal porteña que confirme el procesamiento.
La abogada de un grupo de familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan solicitó que la causa por espionaje ilegal se tramite "lmen el fuero federal de Caleta Olivia".
La decisión arrastraría a la causa contra Mauricio Macri por espionaje contra los familiares del ARA San Juan, ya que es un caso “conexo” con aquel.
La decisión fue de los jueces del Tribunal de Apelaciones. Los camaristas ordenaron al juez de la causa, Martín Bava, dictar una nueva resolución con "suficiente fundamentación".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, salió hoy al cruce del ex presidente Mauricio Macri al señalar que “ya no hay mesas judiciales para perseguir opositores".
"Estamos frente a un ciudadano con privilegios que no cumplió su deber de presentarse ante el juez", dijo la querella mayoritaria tras la negativa del ex presidente de presentarse a declarar en la causa por espionaje ilegal.
El ex presidente fue citado a indagatoria mientras estaba fuera del país, a principios de mes, y finalmente el juez postergó su audiencia para este miércoles.
Así lo afirmó el hermano de Hernán Rodríguez, submarinista del ARA San Juan. El expresidente declaró el jueves su "absoluta inocencia" en la causa por supuestas maniobras de espionaje.
A tres días del cambio de la fecha de la indagatoria a la que fue convocado en el marco de la investigación por espionaje a familiares del ARA San Juan, el ex presidente Mauricio Macri aún no presentó abogados.
El juez Bava recordó que en la denuncia original formulada por la interventora de la AFI, "se encontraba denunciado Macri, en su calidad de entonces Presidente de la Nación".
Luis Tagliapietra, abogado y padre de uno de los submarinistas, aseguró que ante la ausencia del ex mandatario, la querella que representa pedirá que se libre contra Mauricio Macri "un pedido de captura internacional".
El ex Presidente había sido citado para este jueves en el marco de la investigación en la que se lo acusa de espiar a familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.