
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El ex presidente fue citado a indagatoria mientras estaba fuera del país, a principios de mes, y finalmente el juez postergó su audiencia para este miércoles.
País19/10/2021El ex presidente Mauricio Macri llegó este martes al país y resolverá en las próximas horas con su abogado, Pablo Lanusse, si se presenta mañana ante la justicia en la causa en la que se investiga un presunto espionaje a familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan durante su administración.
El ex mandatario está citado para este miércoles por el juez de Dolores Martín Bava, quien subroga al juez Alejo Ramos Padilla en la causa en la que ya están procesados los exdirectivos de la AFI durante la gestión de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Macri fue citado a indagatoria mientras estaba fuera del país, a principios de mes (estuvo en Miami y en Qatar), y finalmente el juez postergó su audiencia para el día de mañana.
En esta causa judicial, que fue impulsada por la titular de la AFI, Cristina Caamaño, se investiga si desde el Gobierno que encabezaba Macri se ordenó una tarea de espionaje sobre los familiares de los tripulantes fallecidos en el submarino ARA San Juan durante los años 2017 y 2018.
La semana pasada, Macri nombró al abogado que lo defenderá en la causa pero aún no aportó ningún elemento que muestre real voluntad de presentarse a su indagatoria prevista para este miércoles.
El ex mandatario dejó su defensa en manos del abogado Lanusse, junto a quien firmó un escrito de 10 páginas en el que manifestó que es "inocente" de lo que se lo acusa y, como primer movimiento estratégico, apeló la prohibición de salir del país que le impuso el juez federal Bava.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.