
En Córdoba, algunas petroleras adelantaron la suba de la nafta y la llevaron a más de $1.000
Se trata del segundo aumento del mes -y por lo tanto del año- y en Córdoba ronda entre el 20 y el 25%, mucho más que el 10% que se preveía en el mercado.
Se trata del segundo aumento del mes -y por lo tanto del año- y en Córdoba ronda entre el 20 y el 25%, mucho más que el 10% que se preveía en el mercado.
La compañía dispuso el incremento de sus combustibles en las más de 600 estaciones que opera en el país, lo que anticipa un movimiento en los surtidores de todas las demás empresas del segmento minorista.
En el inicio del fin de semana largo y en la antesala de la asunción presidencial, la firma trasnacional aplicó el incremento, que podrían replicar otras firmas. YPF subiría sus combustibles el lunes.
Se trata del octavo incremento del año y el último pautado en el acuerdo original entre petroleras y Gobierno, por lo que se espera una nueva renegociación.
La compañía se suma a Shell, que también aumentó el precio de sus productos principales. Aducen mayores costos, entre otras razones.
La medida rige desde los primeros minutos del miércoles, por lo que se espera que las otras empresas adopten la misma postura.
Los incrementos se aplican a la nafta y el gasoil en todo el país. El programa Precios Justos fijó topes para los aumentos del sector.
La firma comunicó que con la actualización de los precios busca "absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles".
La petrolera dispuso un incremento en el precio de sus combustibles del 7,5%, sumándose a los aumentos en los productos de YPF y Shell.
Las compañías llevaron adelante el incremento desde la medianoche de este domingo, adelantándose al aumento de YPF.
Shell ajusta este lunes sus combustibles básicos en un 9,5% y los premium en un 11,5%. De esta manera, se suma a la decisión tomada previamente por la petrolera estatal YPF.
Tras el incremento de precios del 9% que YPF aplicó a sus combustibles, Shell dispuso un incremento del mismo valor para su oferta y Axion evalúa adoptar la misma decisión.
La nafta súper llega a los $71, mientras que la V-Power alcanza los 80 pesos. Se esperan nuevos aumentos por parte también de Axion y desde el 1 de diciembre próximo.
Puma confirmó que en el transcurso de las próximas horas seguirán los mismos pasos, mientras que desde Axion informaron que todavía no ajustaron sus precios.
Tras la suba implementada por YPF, se sumaron Raizem, licenciataria de Shell, y Puma, mientras que Axion anunció que el nuevo precio estará en sus surtidores en las próximas horas.
El juez federal Luis Rodríguez ordenó conocer llamados entrantes y salientes, por supuestas negociaciones incompatibles de Aranguren por poseer acciones de la empresa Shell.
En la causa, se investiga al ex ministro de Energía por "negociaciones incompatibles con la función pública", donde favoreció a la empresa Shell.
El ex ministro de Energía declaró este martes ante el juez federal Luis Rodríguez, quien lo investiga por negociaciones incompatibles con la función pública.
El ex ministro de Energía declara en la causa que se investiga si tomó desde el gobierno decisiones que beneficiaran a Shell cuando aún era accionista.
Se debe a la suba de la presión impositiva. El viernes, el Gobierno anunció el incremento de un tercio del aumento previsto en el impuesto ILC.
La empresa confirmó este martes que el valor de las naftas se incrementará un 6% mientras que el diésel registrará una suba del 8%.
Se registraron cuatro subas y una rebaja en lo que va del 2019. El último incremento general fue en abril y rondó el 5%.
La baja en promedio rige para todas las estaciones de servicio del país y obedece a la necesidad de "mantener su competitividad" frente a las otras petroleras.
Es por la escalada del crudo en el mercado internacional. El domingo pasado, Shell había anunciado un incremento del 2,09% promedio para todo el país.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.