
Avanza la construcción de viviendas y la integración barrial en la provincia
Córdoba sumó 7.000 nuevos hogares, y tiene en marcha un plan histórico: más de 100 urbanizaciones y más de 100 polideportivos en la provincia.
Córdoba sumó 7.000 nuevos hogares, y tiene en marcha un plan histórico: más de 100 urbanizaciones y más de 100 polideportivos en la provincia.
Se entregaron unidades habitacionales en Oliva, Los Chañaritos, Sampacho, Colonia Videla, Pueblo Italiano y Aldea Santa María.
Con diseño evolutivo, facilidades de ampliación y un enfoque sustentable, la línea hipotecaria Vivienda Semilla avanza y ya llegó a cada departamento.
La Provincia avanza con la entrega, ejecución y adjudicación de unidades habitacionales en más de 392 localidades, cubriendo así todos los departamentos.
El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes la firma de convenios con 245 municipios y comunas de la provincia de Córdoba.
Los créditos hipotecarios corresponden a la línea Vivienda Semilla y están destinados a la construcción de la vivienda única. Siguen las inscripciones.
Esta iniciativa otorgará créditos de $2.400.000 para la construcción de viviendas familiares. El primer sorteo será el 25 de marzo por Lotería de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti anunció la puesta en marcha del programa "10 Mil Viviendas", que se financiarán a través del programa "Vivienda Semilla" y el Banco de Córdoba.
Juan Schiaretti rubricó un acuerdo para la ejecución de cordón cuneta, un vado y asfaltado en la localidad de Punilla, y otro convenio para la construcción de 10 casas del programa Vivienda Semilla.
Se entregaron módulos a vecinos de barrio Cooperativa Nuestro Futuro y La Merced por el valor de 1.700.000 pesos, lo que implica una inversión total de 81.600.000 pesos.
Son 212 kits de construcción para las 11 cooperativas de vivienda de la ciudad de Córdoba, y antes de fin de año, se proyecta entregar un total 212 más.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!