
Avanza la construcción de viviendas y la integración barrial en la provincia
Córdoba sumó 7.000 nuevos hogares, y tiene en marcha un plan histórico: más de 100 urbanizaciones y más de 100 polideportivos en la provincia.
Córdoba sumó 7.000 nuevos hogares, y tiene en marcha un plan histórico: más de 100 urbanizaciones y más de 100 polideportivos en la provincia.
Se entregaron unidades habitacionales en Oliva, Los Chañaritos, Sampacho, Colonia Videla, Pueblo Italiano y Aldea Santa María.
Con diseño evolutivo, facilidades de ampliación y un enfoque sustentable, la línea hipotecaria Vivienda Semilla avanza y ya llegó a cada departamento.
La Provincia avanza con la entrega, ejecución y adjudicación de unidades habitacionales en más de 392 localidades, cubriendo así todos los departamentos.
El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes la firma de convenios con 245 municipios y comunas de la provincia de Córdoba.
Los créditos hipotecarios corresponden a la línea Vivienda Semilla y están destinados a la construcción de la vivienda única. Siguen las inscripciones.
Esta iniciativa otorgará créditos de $2.400.000 para la construcción de viviendas familiares. El primer sorteo será el 25 de marzo por Lotería de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti anunció la puesta en marcha del programa "10 Mil Viviendas", que se financiarán a través del programa "Vivienda Semilla" y el Banco de Córdoba.
Juan Schiaretti rubricó un acuerdo para la ejecución de cordón cuneta, un vado y asfaltado en la localidad de Punilla, y otro convenio para la construcción de 10 casas del programa Vivienda Semilla.
Se entregaron módulos a vecinos de barrio Cooperativa Nuestro Futuro y La Merced por el valor de 1.700.000 pesos, lo que implica una inversión total de 81.600.000 pesos.
Son 212 kits de construcción para las 11 cooperativas de vivienda de la ciudad de Córdoba, y antes de fin de año, se proyecta entregar un total 212 más.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.