
Avanza la construcción de viviendas y la integración barrial en la provincia
Córdoba sumó 7.000 nuevos hogares, y tiene en marcha un plan histórico: más de 100 urbanizaciones y más de 100 polideportivos en la provincia.
Córdoba sumó 7.000 nuevos hogares, y tiene en marcha un plan histórico: más de 100 urbanizaciones y más de 100 polideportivos en la provincia.
Se entregaron unidades habitacionales en Oliva, Los Chañaritos, Sampacho, Colonia Videla, Pueblo Italiano y Aldea Santa María.
Con diseño evolutivo, facilidades de ampliación y un enfoque sustentable, la línea hipotecaria Vivienda Semilla avanza y ya llegó a cada departamento.
La Provincia avanza con la entrega, ejecución y adjudicación de unidades habitacionales en más de 392 localidades, cubriendo así todos los departamentos.
El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes la firma de convenios con 245 municipios y comunas de la provincia de Córdoba.
Los créditos hipotecarios corresponden a la línea Vivienda Semilla y están destinados a la construcción de la vivienda única. Siguen las inscripciones.
Esta iniciativa otorgará créditos de $2.400.000 para la construcción de viviendas familiares. El primer sorteo será el 25 de marzo por Lotería de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti anunció la puesta en marcha del programa "10 Mil Viviendas", que se financiarán a través del programa "Vivienda Semilla" y el Banco de Córdoba.
Juan Schiaretti rubricó un acuerdo para la ejecución de cordón cuneta, un vado y asfaltado en la localidad de Punilla, y otro convenio para la construcción de 10 casas del programa Vivienda Semilla.
Se entregaron módulos a vecinos de barrio Cooperativa Nuestro Futuro y La Merced por el valor de 1.700.000 pesos, lo que implica una inversión total de 81.600.000 pesos.
Son 212 kits de construcción para las 11 cooperativas de vivienda de la ciudad de Córdoba, y antes de fin de año, se proyecta entregar un total 212 más.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El "Mapa de la Policía" dio a conocer una nueva reconstrucción del ataque que sufrió el fotógrafo e identificó como autor del disparo al cabo Primero Guerrero, de la unidad móvil #6, de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.) de Gendarmería.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
Martín Gonzalo Cáceres, de 24 años, permanece internado en terapia intensiva. Familiares y amistades reclamaron justicia y apuntaron contra los jugadores del club de rugby Córdoba Athletic.
La medida responde al pedido de cautelar realizado por organizaciones sociales y sindicales. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 dictaminó observar presencialmente la movilización convocada para este miércoles y recolectar pruebas.