
El capitán del seleccionado nacional dirigido por Lionel Scaloni regresó en horas del mediodía de este domingo a su ciudad natal acompañado por Ángel Di María y Giovani Lo Celso.
El capitán del seleccionado nacional dirigido por Lionel Scaloni regresó en horas del mediodía de este domingo a su ciudad natal acompañado por Ángel Di María y Giovani Lo Celso.
Desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego y también desde la base Marambio hasta Bangladesh, el Maracanazo argentino se festejó en el país y dio la vuelta al mundo.
Fue 1 a 0 con gol de Di María, para cortar una mala racha que duró 28 años sin gloria. El primer título de Messi con la celeste y blanca. El desahogo a varias finales atragantadas.
Este sábado 11 de julio Argentina se consagró campeón de la Copa América 2021 al vencer en la final a Brasil en el estadio Maracaná.
El héroe de la final en el Maracaná expresó toda su alegría tras el título 15 de la Selección en la Copa América. "Hoy se rompió la racha", afirmó.
Bocinazos en todo el país, porque después de 28 años este sábado Argentina volvió a dar una vuelta olímpica con la Mayor y el crack rosarino se sacó una espina.
En la final de la Copa América, el conjunto albiceleste supera 1 a 0 al local en el Maracaná, con gol de Di María. Resta jugarse el segundo tiempo.
En la previa a la final, la confederación informó que se registraron "testeos PCR fraudulentos" entre personas que ya fueron acreditadas para poder ingresar al estadio.
El arquero de la Selección argentina palpitó la final de la Copa América 2021 y dijo: "Hoy voy a dormir como un bebé porque mañana tengo una final y tengo que estar descansado".
Los brasileros ganaron las dos veces que se enfrentaron desde que en 1993 se inició éste tipo de competencia, y además fueron de forma consecutiva.
El DT del combinado nacional planea utilizar a Ángel Di María y Leandro Paredes para la definición de la Copa América del sábado. También hay varias intrigas en defensa.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!