
Transporte urbano: sin acuerdo, las negociaciones continuarán el martes
Fracasó la reunión en Trabajo entre empresarios y la UTA. No se descartan nuevas medidas de fuerza. El conflicto afecta el servicio en el interior del país.
Fracasó la reunión en Trabajo entre empresarios y la UTA. No se descartan nuevas medidas de fuerza. El conflicto afecta el servicio en el interior del país.
La Unión Tranviarios Automotor completa este jueves en gran parte del país la medida de fuerza de 48 horas. Fracasó una reunión entre las partes.
El gremio de los choferes había anticipado la firma del “preacuerdo”, que finalmente fue homologado por la cartera de Trabajo este jueves.
La medida de fuerza inició a las 00 horas y será extenderá este martes, jueves y viernes. El miércoles habrá transporte gratuito para los censistas.
La discusión de empresarios y gremio en el Ministerio de Trabajo es este lunes. De no llegar a un acuerdo, UTA confirmó un paro por 72 horas.
La nueva conciliación obligatoria es por cinco días, hasta el lunes 16. La UTA suspendió el paro por 72 horas anunciado desde este martes.
La secretaria general en Córdoba explicó que UTA no recibió del Ministerio de Trabajo de la Nación ninguna notificación oficial de conciliación obligatoria.
El paro durará 48 horas y está previsto para la próxima semana. Impacta en el servicio urbano de Córdoba Capital y en el transporte de corta y media distancia.
El gremio ratificó este domingo un acuerdo con las cámaras empresariales del sector, en relación al pago del sueldo de junio y del medio aguinaldo.
La UTA Seccional Córdoba decidió realizar "retención de tareas", tras la falta de pago del adelanto de los haberes correspondientes al mes de junio.
La medida decretada por UTA Córdoba continúa por tiempo indeterminado. Este lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto.
El gremio informó sobre el "incumplimiento del pago de salarios según el acuerdo vigente". La medida de fuerza inició este sábado y se extenderá por tiempo indeterminado.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.