
Anuncian la incorporación de vacunas bivalentes contra el coronavirus
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz habló en el 39º período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Fernández demandó a la ex ministra de Macri por decir que el Gobierno intentó obtener un "retorno" a cambio de comprar las vacunas Pfizer.
Hasta este miércoles, Argentina distribuyó 103.577.387 dosis, de las cuales 98.494.387 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.
De esta manera, Argentina superó así las 106,7 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación contra la pandemia de coronavirus.
El vuelo llegó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Con este arribo, Argentina alcanzó las 88.863.370 unidades recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
Son parte del contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense. El lote se suma a las 100.620 dosis recibidas a comienzos de este mes.
El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de ese laboratorio, arribó a las 15.11 a Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.
El Gobierno confirmó oficialmente el acuerdo en la tarde del martes. Las dosis de Pfizer van a estar destinadas preferentemente a adolescentes entre 12 y 17 años.
La funcionaria justificó la utilización del DNU, al señalar que "hay necesidad" y "urgencia" ya que Pfizer aprobó hace un mes la vacuna para niños de 12 a 17 años.
La ministra de Salud y la secretaria Legal y Técnica de la Nación anticiparon la publicación de un decreto que contempla una actualización de la actual ley de vacunas.
Cuestionan al FdT por no querer tratar la modificación de la Ley de vacunas en el Congreso. Las críticas también alcanzaron al schiarettismo.
El presidente de bloque de Juntos por el Cambio resaltó en su proyecto de ley que dicha vacuna es la única aprobada y probada en el mundo para el rango etario de 12 y 18 años.
El abogado Gregorio Dalbón confirmó que tras la instancia judicial el mandatario demandará ante la Justicia civil por "difamaciones" a la ex ministra de Seguridad de Cambiemos.
El líder del Frente Renovador se mostró confiado en destrabar la negociación entre la Argentina y el laboratorio norteamericano sin cambiar la actual legislación.
Así lo informó la Casa Blanca en un comunicado. Los beneficiarios son 92 naciones de ingresos bajos y medios según una lista confeccionada por COVAX.
El director del mecanismo para proveer de dosis contra el coronavirus envió una carta aclaratoria a la ministra Carla Vizzotti y señaló que continúa trabajando en conjunto con el país.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!