
Anuncian la incorporación de vacunas bivalentes contra el coronavirus
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz habló en el 39º período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Fernández demandó a la ex ministra de Macri por decir que el Gobierno intentó obtener un "retorno" a cambio de comprar las vacunas Pfizer.
Hasta este miércoles, Argentina distribuyó 103.577.387 dosis, de las cuales 98.494.387 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.
De esta manera, Argentina superó así las 106,7 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación contra la pandemia de coronavirus.
El vuelo llegó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Con este arribo, Argentina alcanzó las 88.863.370 unidades recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
Son parte del contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense. El lote se suma a las 100.620 dosis recibidas a comienzos de este mes.
El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de ese laboratorio, arribó a las 15.11 a Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.
El Gobierno confirmó oficialmente el acuerdo en la tarde del martes. Las dosis de Pfizer van a estar destinadas preferentemente a adolescentes entre 12 y 17 años.
La funcionaria justificó la utilización del DNU, al señalar que "hay necesidad" y "urgencia" ya que Pfizer aprobó hace un mes la vacuna para niños de 12 a 17 años.
La ministra de Salud y la secretaria Legal y Técnica de la Nación anticiparon la publicación de un decreto que contempla una actualización de la actual ley de vacunas.
Cuestionan al FdT por no querer tratar la modificación de la Ley de vacunas en el Congreso. Las críticas también alcanzaron al schiarettismo.
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos responderá preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.