
Con el 83,4% de las camas críticas ocupadas, Salud emitió una resolución que habilita un módulo especial para atención domiciliaria de pacientes con Covid-19.
Con el 83,4% de las camas críticas ocupadas, Salud emitió una resolución que habilita un módulo especial para atención domiciliaria de pacientes con Covid-19.
"Tenemos una circulación de la variante Manaos y de la variante Andina, que desplazaron a la de Reino Unido. No están circulando ni la de Sudáfrica ni la de la India", sostuvo el ministro.
La reunión virtual es la segunda ronda de consultas con una docena de gobernadores para analizar la situación epidemiológica en el país y posibles nuevas restricciones.
El Presidente y el gobernador bonaerense evaluaron este viernes durante tres horas la situación sanitaria ante el aumento de casos de coronavirus.
El referente radical ratificó la continuidad del cronograma educativo con clases presenciales, sin adherir a la suspensión que anunció el presidente Alberto Fernández.
"Las únicas medidas efectivas son las que se cumplen", dijo la ministra de Salud en conferencia de prensa y agregó: "Le pedimos a todo el arco político que esté a la altura de las circunstancias".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que "la situación cambió violenta y súbitamente" con el aumento de los contagios de coronavirus en el país.
La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, pidió a la sociedad que haga "un esfuerzo por tres semanas", al tiempo que señaló que "hay mucho asintomático".
El ministro de Gobierno Facundo Torres señaló que se acatarán las decisiones nacionales, pero que en el orden provincial la apuesta es a la prevención y no a mayores restricciones.
Así lo indicó el Ministerio de Salud, tras reafirmar que la "segunda ola ya es un hecho", en el país. Se prevén medidas "localizadas, intensivas, transitorias y tempranas" para frenar los contagios.
También participa la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con el objetivo que analizar posibles estrategias ante el crecimiento sostenido de contagios en esa región del país.
Así lo indicó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba y agregó que tomarán medidas combinadas y focalizadas, según la realidad de cada localidad.
"Creemos que empezamos la segunda ola, con un aumento sostenido de casos", indicó la ministra Carla Vizzotti y agregó: "Es en los momentos de descanso, cuando bajan los cuidados".
El país ya suma 2.322.611 contagiados y 55.611 víctimas fatales. Está ocupado el 55,6% de las camas críticas disponibles en el país y especilistas piden intensificar cuidados.
El Canciller reiteró que el Gobierno nacional "desaconseja que la gente salga" al exterior del país y recordó que existen “restricciones para los argentinos o residentes que entren".
El alarmante incremento coincidió con el reporte oficial que señala que la variante brasileña es la causante del 40% de casos registrados los últimos meses en Lima.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.
El triunfo fue para el británico George Russell, de Mercedes, mientras que el podio lo completaron el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y el italiano Kimi Antonelli (Mercedes).
Así lo informó el Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los rubros Indumentaria y Librerías, los que más sufrieron.