
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
El alarmante incremento coincidió con el reporte oficial que señala que la variante brasileña es la causante del 40% de casos registrados los últimos meses en Lima.
Mundo25/03/2021Perú registró una cifra récord de 11.260 casos confirmados de coronavirus en un día, su nivel más alto desde que irrumpió la pandemia en marzo del año pasado y cuando enfrenta una segunda ola que no da tregua al desbordado sistema sanitario.
Los 11.260 contagios reportados este miércoles a la noche por el Ministerio de Salud en las 24 horas previas superan los 10.143 del 16 de agosto pasado, que era hasta la fecha la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia.
El promedio de los últimos siete días alcanza 8.130 casos diarios, una cifra menor sin embargo a la reportada en la peor semana de la crisis sanitaria, cuando el promedio marcó 8.340 casos diarios en la tercera semana de agosto de 2020.
Las muertes en 24 horas desde el martes a la noche sumaron 182, colocando en 162 decesos el promedio diario de la semana, menos que los 193 de la primera semana de marzo, dijo anoche el Ministerio, informó la agencia de noticias AFP.
El alarmante incremento coincidió con la difusión de un reporte oficial donde se señala que la variante brasileña del coronavirus es la causante del 40% de casos registrados los últimos meses en Lima.
"Un estudio ha permitido identificar a través de un muestreo en todo Lima que la principal variante causante del Covid-19, en un porcentaje de 40%, es la variante brasilera", dijo en conferencia de prensa el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Perú acumula 1.492.519 de casos de coronavirus y 50.656 muertos desde que se detectó el primer contagio a inicios de marzo pasado.
El país sudamericano llegó al millón de casos el 22 de diciembre y, al ritmo actual, se espera que supere esta semana el millón y medio.
La segunda ola, que se desató en enero luego de la Navidad y Año Nuevo, tiene a los hospitales al borde del colapso y sin camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Mientras, la vacunación contra la Covid-19 avanza a paso lento desde que empezó el 9 de febrero, debido a la falta de dosis cuya adquisición negocia el Gobierno.
Apenas 219.000 personas recibieron ambas dosis de la vacuna, según las autoridades sanitarias que esperan inmunizar a 24,5 millones de peruanos durante 2021, sobre una población de unos 32 millones.
Por el momento, la campaña de vacunación está limitada a personal de primera línea de salud, militares, policías y civiles mayores de 80 años.
El Gobierno anunció un confinamiento nacional durante la Semana Santa para prevenir la propagación del virus, por lo que cerrarán los comercios y se suspenderá el transporte aéreo y terrestre.
El incremento de casos ha provocado nuevamente largas filas para comprar cilindros de oxígeno medicinal, tal como ocurrió en el peor momento de la pandemia en 2020.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.