
El Gobierno y la Fiscalía General se reunieron con cámaras comerciales
En medio de falsos rumores sobre saqueos a comercios, se señaló que en el encuentro se coordinaron acciones preventivas y de seguridad.
En medio de falsos rumores sobre saqueos a comercios, se señaló que en el encuentro se coordinaron acciones preventivas y de seguridad.
Las presentaciones ingresaron a la Unicameral durante el viernes. El Fiscal General se puso en el ojo de la tormenta luego de firmar un dictamen no vinculante que pide dar de baja la IVE.
El hasta hoy procurador del Tesoro se convirtió oficialmente en el nuevo jefes de los fiscales de la Provincia de Córdoba. Ocupará ese cargo hasta el 2026.
La aprobación en la Legislatura se dio con 62 votos. El nombramiento de Delgado fue repudiado por su vínculo con el Portal de Belén y su cercanía al schiaretismo.
El radicalismo elevó una note pidiendo que la audiencia pública que debe discutir la propuesta para que Juan Manuel Delgado sea Fiscal General de la provincia sea de modo presencial.
Desde el espacio opositor tomaron la posta y advirtieron un nuevo "avance" ante la división de poderes. Señalan que Delgado ocupa un cargo que depende directamente del Gobierno provincial.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.