
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Las presentaciones ingresaron a la Unicameral durante el viernes. El Fiscal General se puso en el ojo de la tormenta luego de firmar un dictamen no vinculante que pide dar de baja la IVE.
Política13/08/2021Referentes y candidatas de las fuerzas de izquierda presentaron este viernes, proyectos para avanzar en el juicio político contra Fiscal Juan Manuel Delgado con el objetivo de que el funcionario que firmó un dictamen no (no vinculante) en el que recomienda suspender la IVE en Córdoba deje el cargo de Fiscal General de la Provincia.
Para Luciana Echeverría, “el dictamen de Delgado es un mamarracho jurídico con un alto grado de misoginia y sin ningún asidero en las leyes vigentes". "Justo él, que debería velar por el interés público y los derechos de las personas, es quien los vulnera pretendiendo volver a exponer a las mujeres y personas gestantes de Córdoba a la clandestinidad", dijo la pre candidata a diputada por el MST.
“Una persona que hace primar su visión religiosa por encima de las numerosas leyes y normativas nacionales e internacionales que reconocen nuestro derecho a decidir no puede tener a su cargo el Ministerio público Fiscal y es por eso que hoy estamos pidiendo su destitución", señaló Echevarría; que también afirmó que "la postura de Delegado contra los derechos de las mujeres era ampliamente conocida, sin embargo todo el arco político, el PJ cordobés, Juntos por el Cambio e incluso el kirchnerismo lo pusieron en su cargo, atentando contra la lucha que venimos dando hace años y poniendo en riesgo nuestras conquistas tal como se evidencia con este dictamen".
Desde el espacio Fortalecer la Izquierda, Laura Vilches y Liliana Olivero también ingresaron un pedido de juicio político en la tarde del viernes.
"La actuación del fiscal ha sido contraria a las exigencias legales y a sus deberes funcionales, atento que se encuentra pendiente de resolución un pedido de recusación en virtud del cual corresponde que tal como desarrollaré a continuación, la conducta del fiscal impone que se investigue seriamente la conducta en relación al mal desempeño en sus funciones y desconocimiento inexcusable del derecho del representante del Ministerio Público antes mencionado", señalan en la presentación en la que consideran que "no se trata de una mera discrepancia con sus valoraciones jurídicas sino de la violación palmaria del deber de resguardar la validez de la intervención del Ministerio Público Fiscal".
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.