El senador mendocino Alfredo Cornejo formuló un planteo por lo que consideró "una maniobra que ensucia la institucionalidad".
En plenario de comisiones continuará la discusión de los proyectos presentados para modificar la composición y elevar el número de representantes.
En la sesión del jueves se trataría el proyecto para pagar la deuda de 44 mil millones de dólares con dinero de argentinos fugados al exterior.
En comisiones, se reanuda el debate sobre la reforma de la Corte, con la apertura de una ronda de expositores que incluirá a constitucionalistas y a representantes del Poder Judicial.
Senadoras y senadores anunciaron la iniciativa del “Boleto Federal”, que será presentada en detalle el miércoles en una conferencia de prensa.
El canciller expondrá ante la Comisión de Relaciones Exteriores sobre la política exterior del Gobierno y la posición de Argentina sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.
Juez y Schiavoni judicializaron las designaciones realizadas por la el Senado de la Nación para el Consejo de la Magistratura.
La vicepresidenta se reunió con la generala Laura Jane Richardson, sobre quien dijo que es la "primera mujer en ocupar ese cargo en la historia".
La iniciativa, impulsada por el oficialismo, había comenzado a ser debatida a principios de abril y luego se pasó a un cuarto intermedio durante la semana de Pascua.
Sindicalistas y economistas participaron de la primera audiencia del plenario de comisiones del Senado en la que se debatió la iniciativa presentada por el oficialismo.
Con 56 votos afirmativos, 13 votos negativos y 3 abstenciones quedó aprobado el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
El objetivo del oficialismo es convertir en ley la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo entendimiento con el FMI antes del viernes próximo.