El legislador porteño del FdT, Mariano Recalde, propuso la reducción de la jornada, la creación de juzgados y del Código del Trabajo, entre otras medidas.
La Cámara alta aprobó este jueves la norma, para la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal y sus normas modificatorias.
Con un temario acordado entre oficialismo y oposición que incluirá el debate de la Ley de Alcohol Cero, la Ley Lucio y nombramiento de jueces.
Con Vigo como armadora, el proyecto que encabeza Schiaretti tiene su bloque Unión Federal y la base “cordobesista”. Otro casillero lleno para el proyecto presidencial.
Como vicepresidente primero seguirá el oficialista Maurice Closs, mientras que la vicepresidenta segunda será la porteña del PRO, Guadalupe Tagliaferri.
Ya cuenta con sanción de Diputados. La iniciativa se aprobó gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de la sesión.
El proyecto prevé un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria del 60% y destina el 70% a rubros sociales.
La iniciativa sería elevada en dos semanas. En siete días está prevista la presencia del jefe de Gabinete para brindar su informe de gestión.
El Senado sesionó y convirtió en ley los dos proyectos. La cordobesa Carmen Álvarez Rivero fue la única que se opuso al cese de los desalojos.
El legislador por la provincia de Formosa es atendido en el hospital de Alta Complejidad "Juan Domingo Perón" de la ciudad capital.
La Cámara alta convirtió en ley la iniciativa que, además, declara "sector estratégico" a la producción autopartista.
El Senado buscará sancionar un proyecto que promueve la industria y otro que modifica la ley de promoción de la biotecnología y la nanotecnología.