Módica, trabajadora de la Escuela de Aviación Militar, fue asesinada por quien era su pareja, el ex vicecomodoro de la Fuerza Aérea Javier Galván.
El juicio contra el ex vicecomodoro de la Fuerza Aérea Córdoba inició este jueves y se lleva adelante en los Tribunales de Cruz del Eje.
El juicio que tiene como único imputado al ex vicecomodoro de la Fuerza Aérea se lleva a cabo en los Tribunales de Cruz del Eje.
Así lo aseguró la hermana de la víctima, Carol Módica, quien sentenció que la Justicia desoyó las denuncias previas por violencia de género.
A casi dos años del asesinato de la trabajadora civil de la Fuerza Aérea, el femicida -ex piloto y oficial también de la FA- será juzgado en Cruz del Eje. La querella pide perpetua.
El acusado del femicidio está detenido en Bouwer. Fue destituido de la Fuerza Aérea, pero conserva su condición de militar y beneficios hasta tanto la Justicia avance con el proceso en su contra.
Familiares, amigas y compañeras de la trabajadora civil de la Fuerza Aérea asesinada por su pareja concentraron en la Escuela de Aviación Militar.
Homenajearán a la trabajadora civil asesinada por su pareja, el ex vicecomodoro Javier Galván, el jueves a las 18 en la Escuela de Aviación Militar.
El único imputado es Javier Carlos Galván, su ex pareja y militar de la Fuerza Aérea Argentina. El presunto femicida de la mujer de 47 años permanece detenido.
La fiscal de Instrucción de Cosquín, Paula Kelm, dictó la prisión preventiva del ex vicecomodoro Javier Carlos Galván, acusado de estrangular a su pareja el 11 de febrero.
Las compañeras de la periodista de la Escuela de Aviación Militar asesinada por el ahora ex vicecomodoro Javier Galván denuncian que la Oficina de Género no funciona, que el protocolo no se cumple, y que los militares acusados por violencia son protegidos por la Fuerza.
Javier Galván amplió el martes su declaración ante la fiscal Gómez. Su abogado Felipe Jure señaló que está "arrepentido" de haber asesinado a su pareja.