"Están todos los elementos" para condenar al femicida de Ivana Módica

Así lo aseguró la hermana de la víctima, Carol Módica, quien sentenció que la Justicia desoyó las denuncias previas por violencia de género.

Córdoba03/11/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Justicia-por-Ivana-Módica
Durante 8 días Ivana fue buscada por la policía a partir de la denuncia de desaparición hecha por el mismo Galván.Foto: Gentileza

Este jueves inició el juicio por el femicidio de Ivana Módica, quien fue estrangulada en La Falda por el militar de la Fuerza Aérea Javier Galván, su ex pareja, quien llega como único acusado, imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género.

El 12 de febrero de 2021 Javier Galván, un vicecomodoro de la Fuerza Aérea Córdoba, asesinaba a Ivana Módica, una trabajadora civil -periodista- de la Escuela de Aviación Militar, quien había sido su pareja durante un año y medio aproximadamente. 

Durante ocho días Ivana fue buscada por la policía a partir de la denuncia de desaparición hecha por el mismo Galván, mientras sus familiares y compañeras de la Fuerza Aérea participaban de marchas para exigir su aparición con vida.

En medio de la búsqueda y de la desesperación de los familiares, Galván confesó el femicidio y el lugar donde había ocultado el cuerpo de Ivana, en la zona del viejo camino del Cuadrado.

El juicio con jurados populares se lleva adelante en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. La fiscal de Cámara Paula Kelm expondrá las pruebas que durante la investigación recopiló contra el vicecomodoro de la Fuerza Aérea. 

El dolor cercano

Carol Módica, hermana de Ivana, en diálogo con Canal 12, afirmó que para la familia este día es "súper importante" porque se abre la posibilidad de que "se ponga un cierre" al dolor de esta pérdida. Remarcó que “están todos los elementos” para que el femicida sea condenado y recordó que antes del femicidio, Ivana “vivó situaciones de violencia” y que hubo denuncias en el medio. Ante ese repaso, sentenció que el trágico final responde a que la Justicia la desoyó.

Frente a esto, subrayó que el Estado es “responsable de la seguridad de sus habitantes y debe tomar medidas preventivas para evitar estas situaciones”

Nicole, la hija de Ivana Módica, también consultada por ese canal, recordó con tristeza: “Yo despedí un cajón. No la pude despedir a mi mamá. No sabía qué estaba despidiendo”.

En octubre del 2020, Nicole se enteró que su mamá sufría violencia de género. Le rogó que lo denunciara. Pero señala que a Ivana no la escucharon a tiempo: “No fue fácil porque pasó como por tres lados a hacer denuncias y no se las tomaban”

En el tercer intento, acudió al Polo de la Mujer, donde sí recibió ayuda: “La situación fue muy desgastante para ella”.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticias relacionadas:

ivana modicaFemicidio de Ivana Módica: comienza el juicio contra Javier Galván
8M montevideo by LNMEn octubre, los femicidios aumentaron casi en un 50% respecto a septiembre

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto