
El Movimiento Evita convocó a "construir la victoria" de Unión por la Patria
Ante el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en las Primarias, señalaron que no puede haber "ni miedo ni desazón".
Ante el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en las Primarias, señalaron que no puede haber "ni miedo ni desazón".
El precandidato presidencial de Unión por la Patria participará a las 18 del encuentro en el microestadio de Ferro en el barrio porteño de Caballito.
En los comicios para elegir autoridades del municipio del departamento Santa María, la lista “Somos” obtuvo el 38,8 de los sufragios y desplazó al oficialismo de Miguel Eduardo Jorge.
Sergio Massa efectuó el llamado durante una reunión con la CGT y el Movimiento Evita. "Que no haya trampas justificadas", afirmó el ministro.
El ministro de Economía recibió en el Palacio de Hacienda a directivos de la Confederación General del Trabajo y a dirigentes del Movimiento Evita.
"Patria de los Comunes" buscaría fortalecer el Frente de Todos y oxigenar las representaciones desde los movimientos populares.
El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, advirtió que no garantizar a este sector dentro de la discusión "será un error".
El referente del Movimiento Evita se refirió a las críticas de Cristina Fernández a los planes sociales y el reclamo de mayor control del Estado.
Este sábado la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Barrios de Pie se manifestarán en distintas ciudades respaldando el proyecto de ley.
Alex Roig, miembro de la conducción nacional de la organización, dijo que el encuentro fue para "determinar quién tiene la lapicera para armar las listas".
El referente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino’ Navarro, afirmó que muchos la pasan mal, a pesar de todo lo que hace el Gobierno.
El Presidente cerró un encuentro del Movimiento Evita. Pérsico sostuvo que el FdT es la única alternativa para los trabajadores y las trabajadoras.
El subsecretario de Economía Social y secretario General del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, advirtió que hay que "seguir construyendo consensos" en el Frente de Todos.
La reunión contó con la presencia de representantes de Barrios de Pie, Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otros movimientos sociales.
Por pedido del Presidente, suspendieron la marcha prevista para este jueves. "Por una cuestión de responsabilidad política, levantamos la movilización", señaló un referente del Evita.
La movilización organizada por movimientos sociales se realizará desde las 15, en Plaza de Mayo. La convocatoria tiene lugar en un clima de incertidumbre tras las PASO.
Las y los referentes del Movimiento Evita de toda la provincia se reunieron con Oscar Gonzalez, jefe de campaña de Hacemos Por Córdoba, y con Francisco Fortuna y Carlos Massei.
"Entendemos que hay que construir la unidad del Frente de Todos para que un proyecto popular gobierne los próximos años”, advirtieron en un encuentro que tuvo lugar este viernes.
Las agrupaciones señalaron que la acción formarán parte de una campaña de control, a través de voluntarios que concurrirán a sucursales de grandes cadenas en todo el país.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.