
Son seis las que van a cumplir el requisito: Moderna, Pfizer, Janssen, Oxford/Astrazeneca, Sinopharm y Sinovac. La Sputnik V, quedó excluida del listado aprobado por el organismo.
Son seis las que van a cumplir el requisito: Moderna, Pfizer, Janssen, Oxford/Astrazeneca, Sinopharm y Sinovac. La Sputnik V, quedó excluida del listado aprobado por el organismo.
Mientras se espera el arribo de 45.600 dosis de AstraZeneca, en la tarde de este sábado Nación envió a la provincia una partida del primer componente de la Sputnik V.
Se trata de 25.500 dosis del segundo componente que fueron enviadas por el Gobierno nacional. La distribución de la partida se realizará de acuerdo a lo dispuesto por el plan de vacunación.
La ministra de Salud y la asesora presidencial se reunirán con el Fondo Ruso de Inversión Directa para centrarse en el cronograma de entrega y producción de las vacunas.
"Rusia sigue sin dar certezas sobre el envío del segundo componente, que esperan 6 millones de argentinos", advirtió el diputado nacional por Córdoba y criticó al Gobierno.
Las mismas fueron enviadas por el Gobierno nacional y serán colocadas de acuerdo al Plan de vacunación provincial vigente, establecido por la autoridad sanitaria para toda la Provincia.
Se trata de 400.200 del componente 2 y 80.200 del componente 1. Córdoba recibirá 6.600 dosis del primer componente y 33.000 del segundo.
La demanda por difamación en Brasil contra el ente regulador sanitario Anvisa es por "difundir intencionalmente información falsa e inexacta" sobre el fármaco.
El Fondo Ruso de Inversión Directa anunció este martes que la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo ya el primer lote de la vacuna, que será sometido a control.
Alberto Fernández mantuvo este mediodía una comunicación con el mandatario ruso, quien se comunicó además para ponerse a su disposición.
Las mismas serán aplicadas a partir del lunes a los adultos mayores de 70 años. Se recordó que fueran cancelados los turnos para la aplicación de segundas dosis.
Son 370 mil dosis de la Sputnik V, que arriban este viernes desde Rusia, y 218 mil vacunas Oxford/AstraZeneca que llegan el domingo, adquiridas a través del mecanismo Covax.
Se trata de dosis del primer componente que serán aplicadas desde el lunes a personas mayores de 70 y se incluirán a personas en tratamiento de hemodiálisis.
Luego de un poco más de 15 horas y media de vuelo, y de haber despegado a la 1.15 desde el aeropuerto de Ezeiza. Se estipula que el viernes aterrizará en Buenos Aires a las 15.
Como era de esperar, el fiscal federal pidió no tomar en cuenta las acusaciones que Elisa Carrió había vertido contra el Presidente por la inoculación de la vacuna Sputnik V.
El vuelo despegó del aeropuerto Sheremetievo de Moscú -a las 2,02 hora argentina-, seis horas después del horario previsto inicialmente, debido a un temporal de nieve.
Se mostró esperanzado de que Argentina reciba la cantidad de dosis "que Rusia se comprometió a entregar" y así "acelerar la vacunación al máximo".
El Ministerio de Salud del país vecino anunció que pretende comprar dosis de la vacuna Sputnik V y adquirirlas en el futuro por medio de un laboratorio brasileño que las producirá.
Así lo indicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien aportó que el laboratorio ruso "Gamaleya ha informado que está escalando la producción".
Se trata de aquellos educadores mayores de 60 años o que presentan enfermedades de base. Ya son 17.304 los que completaron su inmunización en 25 puntos de la provincia.
La referente en DD.HH. que se encuentra dentro de la población de riesgo, recibió hoy la vacuna contra el Covid-19 en el Centro de Convenciones Córdoba.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación indicó que Argentina "cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica" para producir la Sputnik V.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!