Ambas iniciativas fueron debatidas en la sesión del Senado de la Nación, que inició este jueves y culminó en la madrugada del viernes.
Entre este viernes y el 31 de agosto está abierta la inscripción para todas las líneas disponibles, con el beneficio a percibir de $20.000 mensuales.
Lo adelantó Massa acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Son cobradas por un total de 1,7 millones de jóvenes.
La actualización que abona la Anses, en conjunto con el Ministerio de Educación elevó el monto a $12.780 y se percibirá a partir de mayo.
Según aseguró, las Becas Progresar aumentarán un 42% tras el desembolso de 300 millones de dólares que se acordó con el Banco Mundial.
El programa es impulsado por Anses y el Ministerio de Educación, y consiste en un incentivo económico para que jóvenes terminen sus estudios.
De esta forma, alcanzarán un monto mínimo de $9.000, con lo que habrán acumulado un aumento de 150% en los últimos 15 meses.
Lo dispuso el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, vía resolución. La medida había ocasionado la baja de 40 mil programas sociales.
Las becas están destinadas a apoyar a jóvenes de 16 y 17 años para que puedan finalizar su ciclo de educación obligatoria.
El mediodía de este lunes, el presidente Alberto Fernández lanzó la Campaña Nacional de Vacunación contra el Coronavirus para la Presencialidad Plena y Segura en las escuelas.
El Ministerio de Educación de la Nación pretende llegar a más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años, para acompañarles en el último tramo de sus estudios secundarios.
Lo confirmará este lunes el Presidente, en un acto oficial. Las becas tienen por objetivo "garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso" de las y los estudiantes.