La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional presentó su informe sobre la situación de violencia institucional a nivel nacional en el contexto de la pandemia.
El Presidente de la Nación encabezó la inauguración de 364 plazas carcelarias en la Provincia de Buenos Aires. "No estoy contento de inaugurar cárceles. Estoy conforme", aseguró.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, mantuvo una reunión con representantes de los organismos de derechos humanos.
Tras los dichos de la semana pasada respecto a la polémica por las prisiones domiciliarias, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional le contestó al Presidente.
Los presos también fabrican kits de bioseguridad para utilizarse dentro de los penales y entregarse a Senaf. Los reclusos afirman que trabajan "las 24 horas de lunes a lunes".
Las autoridades temen que se propague la enfermedad dentro de las cárceles. También se evalúan alternativas a la detención de pacientes en riesgo o con enfermedades.
El máximo tribunal convalidó una sentencia de Casación Penal, que dio lugar al reclamo promovido la Procuración Penitenciaria y la Defensoría Oficial mediante un hábeas corpus.
Los reclusos piden prisiones domiciliares y el regreso de la Ley del 2x1. Hace dos meses que faltan alimentos y medicamentos.
La solicitud aplica a penales de Bs.As. La situación se inscribe dentro de una crisis de todo el sistema, como la sobrepoblación que ya es del 119%.
Se firmó un convenio con la UTN para que las personas privadas de su libertad reciban formación profesional para la instalación de paneles solares.
Todos los internos que constan en el padrón, cualquier sea su situación legal -procesado o condenado- están habilitados para votar.
Se reúnen desde las 10 para exigir el respeto a los derechos básicos de las personas privadas de su libertad. Aseguran que las políticas de seguridad son una "estafa en contra del pueblo cordobés".