
Independiente derrotó a la Lepra mendocina y pasó a cuartos de final
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
La solicitud aplica a penales de Bs.As. La situación se inscribe dentro de una crisis de todo el sistema, como la sobrepoblación que ya es del 119%.
País07/12/2019La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) elevó en Buenos Aires un informe con carácter de urgente al Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas (SPT) en el que se pidió la intervención por la falta de comida en las cárceles bonaerenses.
La CPM expuso en el informe presentado "la grave crisis que atraviesa el sistema de encierro bonaerense por falta de comida" en varios lugares de detención, por lo que solicitó su "urgente intervención para requerir al Estado provincial que revierta la situación".
Respecto de la falta de provisión de alimentos, la CPM, según se detalló en un comunicado, informó a Naciones Unidas que durante las inspecciones realizadas durante 2019 "en las Unidades Penales 1, 2, 8, 9, 15, 17, 23, 24, 25, 26, 28, 30, 33, 37, 43, 44, 45, 46, 48 (y alcaidía San Martín) 50, 51 y 52, constatamos que las personas privadas de su libertad padecen hambre".
También se relevó, en base a testimonios de familiares y otras organizaciones, faltante de comida en las unidades 3, 13, 38, 39, 40 y 49.
Según la CPM, en las cárceles inspeccionadas en los últimos dos meses, se pudo relevar faltante de carne vacuna y otros alimentos; y además se detectó la falta de insumos necesarios para la preparación de dietas gástricas, hepáticas, hipocalóricas, para personas diabéticas, entre otras.
Además, la CPM informó que en las entrevistas realizadas se constató que los alimentos que ingresan a los pabellones son "insuficientes, de escasa variedad (en general, hidratos de carbono), crudos o en estado de descomposición, por lo que en muy pocas oportunidades pueden ingerirlos".
Si bien el informe se enfoca en la falta de provisión de alimentos, también se mencionó que "esta situación se inscribe en el marco de una crisis humanitaria generalizada de todo el sistema: sobrepoblación del 119%, elevada tasa de encarcelamiento (308 personas cada 100 mil habitantes), aumento de las muertes que se producen por cuestiones de salud no asistidas, esto último directamente relacionado con la falta de provisión de dietas especiales".
Este viernes, el juez de Ejecución Penal N°2 de La Plata, José Villafañe, ordenó al Ministerio de Justicia y al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que garanticen la entrega de alimentos a las personas privadas de la libertad de todos los penales platenses, luego de que se comprobaran faltantes.
El fallo fue emitido tras varias denuncias en las que se reclamaba el derecho a la alimentación y también a raíz de varias declaraciones ante el juez (de las mismas personas privadas de su libertad) en las que se dijo que no accedían a alimentos como carne desde principios de noviembre pasado y lo mismo sucede con otros alimentos como pollo, harinas, huevos, etcétera.
Con respecto a este fallo, fuentes del ministerio de Justicia provincial indicaron a NA que no se puede generalizar que hubo falta de alimentación, "sólo fue con la carne" y que "durante los cuatro años de gestión nunca hubo problemas de abastecimiento de alimentos".
Y agregaron: "La crisis económica, la situación de los precios puso en crisis la relación con algunos proveedores, pero hemos hallado otras variantes y conseguimos destrabar la situación. De hecho estamos en diálogo con el próximo Gobierno para asegurar el único faltante que había: la provisión de carne vacuna y pollo".
Además de la solicitud de la CPM a Naciones Unidas, las presentaciones se realizaron ante el Gobierno provincial, la Suprema Corte y la Legislatura bonaerense.
Noticia relacionada:
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
La Gloria cae 2 a 1 con el "Bicho" en La Paternal. Molina y Herrera anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria. Juegan el segundo tiempo.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.